Yrupé
- Details
- Category: Yrupé
Yrupé. (Yrupe, aguda y sin acento)
Arroyo afluente de la margen derecha del río Miriñay, en el que cae aguas abajo del Paso Ledesma, Departamento Curuzú Cuatiá.
Paso situado en el arroyo del mismo nombre, Departamento Curuzú Cuatiá.
El arroyo ha tomado su nombre de la conocida planta acuática flotante conocida como Victoria regia o maíz del agua (Victoria cruziana).
Yrupe significa “cedazo”. Si damos vuelta una de esas grandes hojas, veremos que en la cara inferior posee gran número de alvéolos en forma de rombo y, además, espinas. Los alvéolos tienen la función de almacenar aire, necesario para la flotación. Las burbujas que ascienden, desde el fondo, quedan allí prisioneras, y las espinas son para resguardar la cara inferior de la acción de los peces.
El aspecto de esa hoja semeja un cedazo. De allí su nombre guaraní.
Bibliografía:
Material extraído de la obra “Toponimia guaraní de Corrientes”, del profesor José Miguel Irigoyen, editado por el Instituto de Antropología “Juan B. Ambrosetti” de la Universidad de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), en 1994.