Gómez, Hernán Félix
- Details
- Category: Gómez, Hernán Félix
Abogado, profesor, periodista, conferenciante, magistrado, legislador, académico, fundador de institutos secundarios, director de colegios y museos, el doctor Hernán Félix Gómez, nacido en Corrientes, el 26 de Diciembre de 1888, es autor de más de medio centenar de obras, entre libros y folletos.
Casi toda su producción versa sobre el pasado correntino, desde la fundación de la Ciudad de Vera, formalizada en 1588 por el Adelantado Juan Torres de Vera y Aragón, hasta la época en que vivió.
Escribió obras magistrales, referidas a su historia militar, como Berón de Astrada, La victoria de Caá Guazú, Ñaembé, Corrientes en la guerra del Brasil, Vida de un valiente, Toledo, el Bravo...
Otras, sobre la vida civil y cultural, tales como La educación común entre los argentinos, Contribución de Corrientes a la formación de la nacionalidad argentina, Orígenes de la sociabilidad correntina, Fray José de la Quintana...
Por último, las relacionadas con las instituciones y municipios provinciales, entre las cuales merecen mención especial Bases del Derecho Público correntino, Historia de las Instituciones de la provincia de Corrientes, Vida pública del doctor Juan Pujol, Los últimos sesenta años de democracia y gobierno en la Provincia de Corrientes...
Con el patrocinio de la Academia Nacional de la Historia, descifró, ordenó, analizó, puso índice, prologó y publicó, en cuatro tomos, las Actas Capitulares de Corrientes, desde 1588 hasta 1666.
Pocos hechos históricos han concitado tanto a los historiadores, como el relacionado con los episodios de la Cruz, en la fundación de Corrientes. Se han escrito muchísimas páginas apasionadas, en pro y en contra. El doctor Hernán F. Gómez sintió la atracción del tema.
Los sólidos conocimientos adquiridos en los archivos, y su madurez histórica, lo indujeron a escribir La fundación de Corrientes y la Cruz de los Milagros. Es su último trabajo, que terminó pocos días antes del deceso, acaecido el 19 de Abril de 1945, y que será publicado recién en 1972.