Tai T
- Details
- Category: Tai T
t. consonante que se pronuncia igual que en español, cuyo nombre es te. 2. pref. de a. v. de modo imperativo u optativo, que se antepone a los pref. de a. v. de número y persona. 3. inicial de sustantivos triformes en su forma absoluta.
ta. pref. a. v. de modo imperativo u optativo.
ta’ã. t., s. Esfuerzo, ensayo, tentativa, juego, medida.
ta’ãha. neol., t., s. Medida, metro.
ta’anga. t., s. Figura, imagen, retrato, estampa, dibujo, forma, fotografía, representación.
ta’angahai. t., s. Gráfico.
ta’anga’i. neol., t., s. Sello, estampilla.
ta’angambyry. neol., t., s. Televisión.
ta’angamýi. neol., t., s. Cine.
ta’arõ. t., s. Esperanza, espera.
tagẽ. t., s. Urgencia, prisa, apuro, presteza, rapidez, premura.
tagua. s. Cerdo montés.
taguana. s. Habilla.
taguato. s. Halcón, gavilán, milano, águila.
tague. t., s. Pelo, pluma, cabello, lana. t. kytĩ. Corte de pelo, peluqueada, trasquilada. t. kytĩha. Peluquería, sitio donde se trasquila.
tagueky. t., s. Vello.
taguino, taguyno. t., s. Fermento.
taguyrõ. t., s. Erotismo, lujuria, líbido, lascivia, deseo sexual.
tahachi. s. Policía, agente, vigilante, gendarme.
tahachio. neol., s. Comisaría, cuartel de policía.
tahataha. s. Planta medicinal cuya fruta se adhiere fácilmente a la ropa.
tahýi. s. Hormiga. t. kuára. Hormiguero.
tai. neol., t., s. Letra.
tái. adj. Picante. 2. v. atr. Tener hambre.
tãi. t., s. Diente, muela. t. jehýi. Dentera. t. pohanohára. Dentista, odontólogo.
taicho. t., s. Suegra para el varón.
tãimbíra. t., s. Encía.
tãimbore. t., s. Mordedura, mordisco, dentellada.
tãimbu. t., s. Hambre.
tãimbuku. t., s. Colmillo.
tãingue’a. t., s. Muela de juicio.
taipy. neol., t., s. Escritura.
tãirasy. t., s. Dolor de muelas.
taita. s. Padre, papá, abuelo.
taitachu. s. Bisabuelo.
taitaguasu. s. Abuelo, bisabuelo.
taitetu. s. Pecarí.
taity. t., s. Nido, guarida, madriguera, hormiguero.
taja. s. Planta cuyo tubérculo es comestible.
tajao. s. Repollo, col silvestre.
tajasu. adj. Sucio, puerco, cochino, inmoral, inmundo, deshonesto. 2. s. Cerdo, jabalí, cerdo montés.
taju. s. Nervio, fibra.
tajuja. s. Planta trepadora que se usa en la medicina popular.
tajy. s. Arbol de madera muy apreciada, lapacho. 2. Nervio.
tajygue. t., s. Nervio, tendón, vena, arteria. t. ruru. Neuritis.
tajykatĩ. s. Cerdo silvestre, pecarí.
tajyme. s. bif. Yerno, esposo de la hija del varón.
tajýra. s. bif. Hija del varón. Ver: rajy.
tajyranga. s. bif. Hijastra, ahijada del varón.
takã. t., s. Rama, gajo, tallo.
takamby. t., s. Horquilla. 2. fig. Entrepiernas, periné. 3. neol. Angulo.
takambyapy. neol., t., s. Triángulo.
takambypa’i. t., s. Entrepiernas.
takambyruny. neol., t., s. Cuadrilátero.
takape. s. Macana, garrote.
takara’a. s. Molleja, estómago de las aves.
takate’ỹ. t., s. Tacañería, avaricia, mezquindad, usurero.
takate’ỹme. t., adv. Mezquinamente.
tako. t., s. Ingle, entrepiernas de la mujer, vulva, vagina.
takokũ. t., s. Clítoris.
takope. t., s. Hernia inguinal fistulada.
taku. t., s. Calor, entusiasmo, celo, líbido.
takua. Ver: takuára.
takuapi. s. Variedad de bambú de tallo hueco, que se usa para hacer bombillas.
takuapu. s. Son o sonido del bambú que las mujeres mbya efectúan para marcar el compás del baile y del canto.
takuára. s. Bambú, tacuara. caña.
takuare’ẽ. s. Caña de azúcar.
takuare’ẽndy. s. Cañaveral.
takuarembo. s. Mimbre.
takuari. s. Variedad de bambú.
takuatĩ. s. Variedad de bambú.
takuchi. t., s. Líbido, celo, calentura.
takuru. s. Hormiguero, termitero. t. rova. Hosco.
takuvevýi. t., s. Tibieza.
takuvo. t., s. Ardor, ardimiento. 2. Tibieza.
taky. v. pr. Discutir, pelearse, acometer, atacar, embestir.
takykue. Ver: tapykue.
takykuegua. Ver: tapykuegua.
takykuépe. Ver: tapykuépe.
takykuéri. Ver: tapykuéri.
talla. h., v. pr. Criticar.
tamanakuna. s. Orquídea.
tamba. s. Mejillón.
tambeypy. t., s. Ingle.
tambo. adj. Paciente.
tamói. t., s. Patriarca, abuelo, tatarabuelo.
tamora’e, tanga’u. interj. ¡Ojalá!
tangara. s. Ave de varios colores.
tanimbu. s. Ceniza.
tanimbuguy. s. Rescoldo.
tanimbury. s. Lejía.
tañykã. t., s. Mentón, quijada, maxilar inferior.
tañykatĩ. s. Pecarí, especie de jabalí.
ta’o. t., s. Descomposición, podredumbre, putrefacción, moho.
tape. t., s. Camino, senda, vía, calle, surco. 2. Modo, medio manera, plan, regla, pauta. 3. Recorrido, rumbo. t. jere. Codo del camino. t. hũ. Asfaltado, ruta. t. juasa. Encrucijada. t. kurusu. Cruce de caminos. t. po’i. Senda, vereda, trocha, sendero, picada, pasadizo.
tapeatã. neol., t., s. Ruta, camino pavimentado.
tapeavy. t., s. Mal paso.
tapehũ. neol., t., s. Ruta asfaltada.
tapekue. t., s. Camino abandonado. 2. Planta rastrera medicinal.
taperã. t., s. Rumbo, itinerario.
tapere. t., s. Casa o paraje abandonado.
taperyva. s. Planta medicinal.
tapesu’a. s. Chinche.
tapia. adv. Siempre, continuamente, frecuentemente, habitualmente, usualmente, ordinariamente.
tapi’a. t., s. Testículos.
tápia. h., s. Pared, muralla, muro.
tapiagua. adj. Frecuente, habitual, permanente, ordinario, común.
tapiagua’ỹ. adj. Extraordinario, singular, raro, eventual.
tapiáicha. adv. Habitualmente, frecuentemente.
tapicha. t., s. Prójimo, semejante, persona, individuo.
tapiti. s. Conejo, variedad de liebre.
tapo. t., s. Raíz, fundamento.
tapõ. h., s. Tapón.
tapy. t., s. Quemazón, quemadura. 2. Entrepiernas.
tapỹi. s. Choza, cabaña, hogar, morada, toldo.
tapỹity. t., s. Toldería.
tapykue. t., s. Trasero, parte posterior, rastro. 2. Demora, retraso.
tapykuegua. t., s. Retaguardia, retraso, consecuencia.
tapykuépe, tapykuére. t. dv. Atrás, detrás, a la zaga.
tapykuere. t., s. Rastro, huella.
tapykuéri. Ver: tapykuépe.
tapykuerigua. t., adj. Postrero, retrasado, zaguero, el que está detrás. 2. s. Sucesor.
tapykuévo. t., adv. Hacia atrás.
tapypa’ũ. t., s. Seno, regazo, falda, entrepiernas.
tapypi. t., s. Vulva.
tapypikũ. t., s. Clítoris.
tarara. v. pr. Tiritar, temblar. 2. Repiquetear, crujir, tabletear.
tarave. s. Cucaracha.
tarekaja. s. Tortuga.
tare’ỹ, tare’ỹi. s. Especie de pez.
tarova. adj. y s. Loco, demente, desequilibrado, alocado, chiflado, insensato, idiota. teko t. Demencia, insensatez, psicosis.
taruma. s. Arbol frutal frondoso, parecido al olivo.
taryrýi. adj. Mezquino, codicioso, ambicioso. 2. s. Codicia, avaricia, pasión, deseo, ambición. 3. v. atr. Mezquinar, codiciar.
tasẽ. t., s. Llanto, lloro, lamento, algunas voces de animales.
taso. t., s. Gusano, agusanamiento.
tasy. t., s. Enfermedad, dolor, dolencia. t. katu. Enfermedad leve, indisposición. t. mombiaha. Vacuna. 2. Dificultad, obstáculo.
tasyo. neol., s. Hospital.
tasy’ỹ. t., s. Ausencia de enfermedad, facilidad.
tata. t., s. Fuego. t. rendy. Llama.
tatã. t., s. Dureza, fortaleza, resistencia.
tataendy. t., s. Llama.
tataindy. t., s. Vela, bujía, lámpara, candela, antorcha.
tatajyva. s. Arbol de madera tintórea.
tatakua. t., s. Horno redondo de ladrillo. guyra t. Hornero.
tatãgue. t., s. Dureza.
tatapiriri. t., s. Chispa.
tatapỹi. t., s. Brasa, carbón, lumbre.
tatarẽ. s. Arbol frondoso cuya madera se emplea en la construcción.
tatarenda. t., s. Fogón, hornillo.
tatarendy. t., s. Lumbre, fuego, llamarada.
tatatĩ. t., s. Humo, vaho.
tatatimbo. t., s. Humareda.
tatatina. t., s. Humareda, niebla, neblina.
tataupa. t., s. Fogón, hornalla, hogar. 2. Variedad de perdiz.
tataveve. t., s. Cometa, cohete, meteorito.
tata’y. t., s. Tizón, tea.
tataypy. t., s. Fogón, cocina, hogar, fogata.
tatĩ. t., s. Cuerno, espina, punta, púa.
tati’y. t., s. Hombro.
tatu. s. Armadillo. 2. Vulva.
tatykue. t., s. Bagazo, rastrojo, mondadura, hollejo.
tatypy. t., s. Mejilla.
tatypykua. t., s. Hoyuelo de la mejilla.
tatyu. s. Suegra.
tau. s. Personaje mitológico poseedor del espíritu del mal.
taupéicha. exp. Amén, así sea.
ta’uvõ. t., s. Predicción, agüero, pronóstico.
táva. s. Pueblo, aldea, villa, población, poblado, localidad, toldería. t. guasu. neol. Ciudad. t. rape. neol. Calle.
tavagua. adj. Ciudadano, urbano.
tavaguasu. neol., s. Ciudad, urbe.
tavahu. v. pr. Vagar, rondar, vagabundear.
tavao. neol., s. Municipalidad.
tavapy. s. Barrio.
tavarandu. neol., s. Folclore.
tavaróga. s. Casa comunal.
tavaygua. s. y adj. Ciudadano, vecino, provincial.
tavẽ. t., s. Moho.
tave’ỹ. s. Desierto, despoblado, páramo.
taviju. t., s. Vello, felpa, pelusa.
tavusu. s. Ciudad capital.
tavy. adj. Ignorante, inculto, bobo, sonso, necio, tonto, loco, torpe, tosco.
tavy’o. v. pr. Enseñar, instruir.
tavyrai. adj. Idiota, tonto, imbécil, sonso, bobo, necio, tilingo.
tavyrõ. adj. Tarambana.
ta’y. s. Grumo.
tayhu. t., s. Amor, caridad, ternura.
tayhupápe. t. adv. Afectuosamente, amorosamente, atentamente.
tayhupára. t., s. Amigo, amante.
tayhu’ỹ. t., s. Desamor, odio.
ta’ỹi. t., s. Semilla, grano, testículo.
ta’ỹingue. t., s. Carozo, semilla, pepita.
ta’ỹi’o. Ver: ha’ỹi’o.
ta’ýra. s. bif. Hijo, vástago del varón. Ver: ra’y.
ta’yranga. s. bif. Hijastro, pupilo, ahijado.
ta’yrusu. s. bif. Joven.
taytetu. s. Cerdo silvestre.
te. s. Nombre de la letra t. 2. pref. a. v. de modo imperativo y optativo. 3. suf. de grado superlativo. Muy, mucho. 4. Mismo, personalmente, precisamente.
techa. t., s. Visión, vista.
techaga’u. t., s. Añoranza, nostalgia.
techagi. t., s. Descuido, negligencia, tolerancia.
techahára. t., s. Testigo, público.
techakuaa. t., s. Comprensión, reconocimiento.
techambyky. t., s. Miopía, cortedad de vista.
techambyry. t., s. Visión lejana.
techapyrã. t., s. Ejemplo, cosa digna de verse o de admirarse.
techarã. t., s. Muestra.
techase. t., s. Añoranza, deseo de ver.
techaserei. t., s. Curiosidad.
techauka. t., s. Ejemplo, indicación.
techaukaha. t., s. Espectáculo, síntoma, signo, señal, mostrador, indicio.
techaukapy. t., s. Evidencia.
techaukarã. t., s. Ejemplo, pauta, demostración.
techavai. t., fig. s. Apuro, angustia, estrechez.
techa’ỹ. t, s. Ceguera, falta de visión.
técho. h., s. Techo.
tee. adj. Propio, real, verdadero, personal, legítimo.
tei. suf. a. v. de negación que se usa en el modo imperativo en combinación con el adverbio ani.
teĩ. af. de peteĩ.
te’i. v. irr. Que (él, ella) diga.
teindy, teindýra. t., s. Hermana del varón. Ver: reindy.
te’ise. s. Significado, noción.
teju. s. Lagarto, iguana.
tejujagua. s. Personaje mitológico con cuerpo de lagarto y cabeza de perro.
tejuruguái. fig., s. Látigo de cuero trenzado.
tejutara. s. Camaleón.
teka. t., s. Búsqueda.
tekaka. t., s. Excremento, bosta, estiércol, cagada.
tekakapa’ã. t., s. Estreñimiento.
teko. t., s. Costumbre, temperamento, comportamiento, carácter, estado, estilo, esencia, humor, conducta, idiosincrasia, modalidad, modo, manera de ser. t. año. Soledad. t. marangatu mbo’e. Moral.
tekoañete. t., s. Formalidad, veracidad.
tekoasy. t., s. Pena, sufrimiento, padecimiento, miseria.
teko’avy. t., s. Delito, pecado, falta. 2. Desunión. t. repy. Multa, castigo, pena.
tekochauka. neol., t., s. Teatro, dramatización.
tekoha. t., s. Morada, querencia, vivienda, paradero, residencia, barrio, lugar.
tekoha’ã. neol., t., s. Mímica.
tekoha’anga. neol., t., s. Teatro.
tekoite. t., s. Rectitud.
tekojoja. t., s. Justicia, equidad, igualdad. t. rehegua. Judicial.
tekokatu. t., s. Salud.
tekombo’e. t., s. Enseñanza, educación.
tekombojojaháva. t. adj. Jurídico.
tekome’ẽva. t. adj. Calificativo.
tekoporã. t., s. Bondad, amabilidad, buena conducta, virtud, honestidad, moralidad, ética, ventura, cortesía, bienestar.
tekopy. t., s. Proceder, conducta.
tekopykuaa. neol. t., s. Sociología.
tekorã. t., s. Conducta, deber, objetivo, fin, quehacer, reglamento, norma.
tekora’ã. t., s. Imitación, remedo, copia, parodia.
tekorei. t., adj. Ocioso, desocupado, haragán, perezoso, holgazán, vago. 2. s. Holganza, holgazanería, vagancia, vacación, ocio.
tekoreko. t., s. Costumbre.
tekoresa. t., s. Corazón, conciencia.
tekosã’ỹ. t., s. Libertad.
tekotevẽ. t., s. Necesidad, pobreza.
tekovai. t., s. Vicio, mala conducta, mal carácter.
tekove. t., s. Vida, existencia. 2. Persona, ser, individuo, habitante, sujeto.
tekovia. t., s. Reemplazante, sustituto, relevo, representante. 2. Compensación.
tekoviarã. t., s. Futuro sucesor.
tekuái. s. Gobierno.
tekuaihára. neol., s. Gobernador, gobernante.
téle. neol., s. Televisión.
tembe. t., s. Labio, borde, orilla.
tembetary. s. Arbol aromático de recias espinas.
tembevo. t., s. Labio leporino, labio partido.
tembe’y. t., s. Borde, límite, ribera, orilla, margen, costa, playa.
tembe’ygua. t., adj. Limítrofe, ribereño.
tembi. Ver: temi.
tembiapo. t., s. Trabajo, obra, empleo, ocupación, tarea, faena, quehacer, labor, proceder, acción. t. repy. Salario, producto, ganancia, sueldo. t. vai. Fechoría, falla.
tembiapoha. t., s. Taller, obraje, lugar de trabajo.
tembiapohára. t., s. Trabajador.
tembiapochauka. t., s. Exposición.
tembiapokuaa. t., s. Oficio, profesión, capacidad, destreza.
tembiapokue. t., s. Obra, producto, resultado.
tembiaporã. t., s. Obligación, deber, tarea, quehacer, misión.
tembiapoukapy. t., s. Mandamiento, precepto, ley, encargo, mandato, orden, resolución, trayectoria.
tembiasa. t., s. Suceso, acontecimiento, pasar, andanzas, vida, hechos, aventuras.
tembiasagua’u. t., neol., s. Novela.
tembiasakue. t., s. Experiencia, vivencia, historia, aventuras.
tembiasy. t., s. Sentimiento, aflicción, dificultad, desgracia.
tembiayhu. t., s. Amor, amado, amante, tesoro, favorito, preferencia, cariño.
tembiechapyrã. t., s. Maravilla, cosa digna de verse.
tembiecharã. t., s. Ejemplo, muestra.
tembiesarái. t., s. Juego.
tembi’euka. t., s. Encargo, mensaje.
tembiguái. t., s. Sirviente, empleado, criado, secretario, vasallo, siervo, servidor, ordenanza, lacayo, prosélito, peón, esclavo.
tembihai. neol., t., s. Escrito.
tembijerure. t., s. Pedido, petición.
tembijoavy. t., s. Diferencia, discordancia.
tembijogua. t., s. Compra. 2. Semejanza.
tembijoja. t., s. Igualdad.
tembijokuái. s. Mandadero, enviado, servidor, funcionario.
tembikuaa. t., s. Conocimiento, inteligencia.
tembikuatia. neol., t., s. Escrito.
tembipe. t., s. Reverbero, claridad, luz.
tembiporavo. t., s. Elección.
tembiporu. t., s. Utensilio, instrumento, herramienta, vajilla, cubiertos.
tembiporuenda. neol., t., s. Armario, aparador.
tembipota. t., s. Deseo, voluntad, propósito, anhelo, pretensión.
tembipotapy. Ver: tembipota.
tembipu. t., s. Bomba, instrumento musical.
tembireka. t., s. Propósito, búsqueda.
tembireko. t., s. Esposa, mujer, señora.
tembirekorã. t., s. Novia, prometida.
tembirekove’ỹ. t., s. Viudo.
tembi’u. t., s. Comida, alimento, víveres, plato. t. týra. Comestible de acompañamiento, como pan o mandioca.
tembi’u’apoha. t., s. Cocinero.
tembi’urã. t., s. Provisiones, víveres.
tembo. t., s. Pene, miembro viril.
tembyre. t., s. Resto, sobras, residuo, sobrante, desecho.
temi. t., pref. que con v. pr. forma s.
temiandu. t., s. Pensamiento, sentimiento, visita, visitante.
temiapytĩ. t., s. Envoltorio, atadura.
temiarirõ. t., s. Nieto o nieta de la abuela.
temikotevẽ. t., s. Necesidad, lo necesario.
temikuave’ẽ. t., s. Ofrenda, ofrecimiento, regalo, homenaje.
temimbo’e. t., s. Alumno, discípulo, estudiante, escolar.
temimbou. t., s. Enviado, mensajero.
temimbyasy. t., s. Tristeza, sentimiento.
temime’ẽ. t., s. Don, dádiva, regalo, obsequio.
temime’ẽva’erã. t., neol., s. Pagaré.
temimeno. t., s. Nieto o nieta del abuelo.
temimo’ã. t., s. Idea, pensamiento, imaginación, parecer, objetivo.
temimondo. t., s. Enviado, mensajero. 2. Legado, dictamen, orden.
temiñemu. t., s. Mercadería.
temirendu. t., s. Público, audiencia.
temirendy. neol., t., s. Lámpara.
temitỹ. t., s. Sembrado, siembra, plantación, cultivo.
temitỹhára. t., s. Agricultor, labrador.
temitỹndy. t., s. Chacra, huerta, capuera, sembrado, plantación.
temitỹngue. t., s. Cosecha.
temói. t., s. Picazón, comezón, escozor.
tenda. t., s. Lugar, sitio, vivienda, sede, localidad. 2. Montado, caballo, cabalgadura. t. oga’ỹva. Despoblado.
tendagua. t., adj. y s. Lugareño.
tenda’ỹme. t., adv. Impropiamente, fuera de lugar.
tendota. t., s. Jefe, guía, conductor, gobernante, autoridad, jerarca.
tendu. t., s. Oído, audición.
tenduha. t., s. Auditorio, oyente.
tendy. t., s. Llama, luz, iluminación, resplandor. 2. Saliva, flema, esputo.
tendyva. t., s. Barba, pelo de la cara. t. apoha. Barbero. t. pokã. Barbilampiño.
ténge. adv. Despacio, apenas, con dificultad.
tenimbe. t., s. Cama, catre, lecho.
tenimbo. t., s. Hilo. t. apakua. Ovillo, madeja.
tenói. t., s. Llamado, llamada, llamamiento, invitación.
tenonde. t., s. Frente, faz. 2. adv. Delante, adelante, primero. t. guare. Antecesor, primogénito.
tenondegua. t., adj. Delantero, precedente, antecedente, anterior, principal. 2. s. Futuro, vanguardia, porvenir, prioridad.
tenondekue. t., s. Primicia.
tenondépe. t., adv. Adelante, principalmente.
tenonderã. t., s. Futuro, porvenir, fin, perspectiva, destino.
tenondevegua. t., adj. Primordial.
tenondévo. t., adv. Hacia delante.
tenyhẽ. t., s. Plenitud, hartazgo, satisfacción.
tenypy’ã. t., s. Rodilla. t. guy. Parte de la pierna opuesta a la rodilla.
tenyvanga. t., s. Codo.
teñói. t., s. Germinación, brote, nacimiento, germen.
teñoiha. t., s. Nacimiento, natalidad.
te’õ. t., s. Humedad. 2. s. Muerte, defunción.
te’õngue. t., s. Cadáver, difunto, muerto.
te’õnguety. t., s. Cementerio, camposanto.
tepoti. t., s. Excremento, deposición, materia fecal, bosta, cagada, mierda.
tepy. t., s. Precio, tarifa, valor.
tepyguejy. t., s. Rebaja, depreciación.
tepykue. t., s. Importe, paga, precio, jornal, honorarios.
tepyme’ẽ. t., s. Pago, paga.
tepyme’ẽrã. neol, t., s. Pagaré.
tepyno. t., s. Flatulencia, ventosidad, pedo.
tera. h., s. Telar.
terã. conj. Ver: téra.
téra. t., s. Nombre. neol. t. ára. Onomástico. t. hai. Firma. t. rysýi. Nómina. t. jojaha. Tocayo, homónimo.
tẽra. conj. O, u, si no.
teraguapy. t., s. Firma.
teraite. t., s. Nombre propio.
terajoapy. neol., t., s. Apellido.
terakuã. t., s. Fama, rumor, reputación, renombre, celebridad.
terarangue. gram., t., s. Pronombre.
térare. t., adv. Nominalmente, por el nombre.
terarerekoha. t., s. Tocayo, el del mismo nombre.
teraryru. t., s. Registro, nómina.
tereho. v. irr. Vete, andate.
terei. adv. Muy, mucho, demasiado, sumamente, excesivamente, intensamente.
terekoha. t., s. Poseedor.
terekose. t., s. Envidia, ambición.
terekua. t., s. Faz o cara de una cosa. 2. Encargado, apoderado, cuidador, amo, dueño.
terekua’ỹ. t., s. Revés, reverso, dorso.
terere. s. Mate frío y crudo, bebida fría de yerba mate.
tero. t., gram., s. Sustantivo, nombre.
terõ. h., s. Telón.
teroja. gram., s. Adjetivo.
tesa. t., s. Ojo, vista, grano. t. jo’a. Anteojos. t. morotĩngue. Blanco del ojo. t. parápe. En apuros. t. ra’ỹi. Pupila.
tesa’ã. t., s. Ausencia.
tesa’ãme. t., exp. En ausencia, fuera de la vista.
tesaho. Ver: resaho.
tesa’i. t., s. Guiño.
tesãi. t., s. Sanidad, salud, lozanía, vitalidad.
tesairũ. neol., t., s. Anteojos.
tesajajái. t., s. Parpadeo.
tesakã. t., s. Transparencia, visibilidad, iluminación, diafanidad, claridad, evidencia, deslumbramiento.
tesakãhápe. t., adv. Descubiertamente, claramente.
tesakãme. t., adv. Visiblemente.
tesakã’ỹ. t., s. Oscuridad, incomprensibilidad.
tesake. t., s. Somnolencia.
tesako’õ. t., s. Molestia en los ojos. 2. fig. Malestar, disgusto, resentimiento.
tesakua. t., s. Cuenca u órbita del ojo.
tesakuaguyry. t., s. Vértigo, mareo.
tesakuape. t., adj. Tuerto.
tesakuare. t., s. Ojeras.
tesangy. t., adj. Llorón.
tesapara. t., s. Percance, dificultad.
tesaparápe. t., exp. En aprietos, mal parado.
tesape. t., s. Luz, iluminación, claridad.
tesape’a. t., s. Formación, instrucción.
tesape’ũ. t., s. Legaña.
tesapirĩ. t., s. Parpadeo, pestañeo, santiamén, instante, abrir y cerrar de ojos.
tesapirĩme. t., adv. Rápidamente, instantáneamente.
tesapirirĩ. Ver: tesapirĩ.
tesapo. Ver: hesapo.
tesapu. Ver: hesapu.
tesapyso. t., s. Vista, panorama, agudeza visual, buena vista.
tesarái. t., s. Olvido.
tesareko. t., s. Atención, embeleso, fijación de los ojos.
tesaruru. t., s. Hinchazón de los ojos.
tesatĩ. t., s. Transparencia.
tesatũ. t., s. Ceguera.
tesaũ. t., s. Ojos negros.
tesavã. t., s. Estrabismo, bizquera.
tesavi. t., s. Guiñada, pestañeo.
tesay. t., s. Lágrima.
tesa’ỹ. t., s. Ceguera.
tesa’ỹi. t., s. Pupila.
tesa’yju. t., s. Palidez.
tesayku. t., s. Legaña.
teta. t., s. Muchedumbre, multitud, cantidad, abundancia, montón.
tetã. t., s. País, patria, nación, tierra, terruño, estado, población. t. aoveve. Pabellón. t. apypegua. Fronterizo. t. mba’e. Popular, Fisco. t. memby. Indígena, paisano. t. purahéi. Himno nacional. t. rembe’y. Frontera.
tetaguã. t., adj. Nacional, nativo. 2. s. Ciudadano, súbdito.
teta’i. t., s. Provincia, Departamento.
tetama. neol., t., s. Pueblo, patria.
tetãpy. t., s. Interior del país.
tetãygua. t., adj. Autóctono, vernáculo, indígena, nativo, natural del país. 2. s. Compatriota, paisano.
tete. t., s. Cuerpo, tronco, físico. t. apýra. Pene.
tetekue. t., s. Cadáver, difunto, restos mortales.
teteku’e. t., s. Movimiento, gimnasia.
tetemýi, teteñe’ẽ. t., s. Ademán, gesto.
tetéu. t., s. Tero, terotero, un pájaro.
tetia’e. t., s. Alegría, vivacidad, brío, buen humor.
tetyma. t., s. Pierna, muslo, pata. t. ro’o. Pantorrilla.
tetymakarẽ. t., s. Renguera.
tevi. t., s. Fondo, trasero, ano, culo. t. pa’ũ. Surco interglúteo. t. ro’o. Nalga. t. ruguy. Hemorroides.
tevija. t., s. Pegote, visitante molesto que demora mucho.
tevikua. t., s. Ano, orificio anal.
teviro. t., s. Sodomía, homosexualidad.
te’ýi. s. Tribu, clan, estirpe, raza, vulgo.
ti. suf. a. v. de forma negativa.
tĩ. s. Nariz, pico, hocico, punta, extremo. tĩ ñe’ẽ. Nasalización. tĩ pa’ã. Constipación. 2. Vaho, vapor. 3. af. de morotĩ. 4. v. pr. Avergonzarse, sonrojarse, ser tímido.
tia. s. Tia.
tĩ’atã. adj. Altanero, engreído, soberbio, desfachatado. orgulloso. 2. s. Altanería, engreimiento, soberbia, desfachatez, orgullo.
tĩcha’ĩ. s. Mueca.
tie’ỹ. adj. Grosero, indecente, picaresco, desvergonzado, desfachatado, maleducado, sinvergüenza, obsceno, travieso, zafado, escandaloso, deshonesto. mba’e t. Travesura, grosería, picardía.
tifu. h., s. Tifo, tifoidea.
tĩgua. adj. Nasal.
tĩgua’a. adj. Apolillado, picado de gorgojo. 2. s. Gorgojo, pulgón, carcoma.
tikichuéla. s. Cierto juego de niños.
tiko. Ver: piko.
tĩkutu. v. pr. Topetarse.
tĩmbe. s. y adj. Chato, ñato, romo.
timbo. s. Vapor, vaho, humareda, humo. 2. Arbol que da madera. 3. v. pr. Humear, fumar. 4. fig. Desaparecer.
timbo’o. v. pr. Desempolvar.
timbopa. v. pr. Evaporarse.
tĩmbu. s. Ronquido, resoplido, bufido, respiración fatigosa y ruidosa. 2. v. pr. Jadear, roncar, resoplar, bufar.
tindy. adj. Cabizbajo, abatido, desalentado, desanimado, descorazonado, humilde, avergonzado. 2. s. Desánimo, tristeza, vergüenza. 3. v. atr. Avergonzarse.
tingua. s. Fosa nasal.
tinguaha. s. Mordaza, cabestro.
tinguára. s. Fosas nasales.
tingusu. s. Picaza, urraca, pájaro hechicero.
tini. adj. Excesivamente caluroso. 2. v. pr. Calentar, achicharrar (el sol).
tinini. v. pr. Tintinear.
tiñe’ẽ. s. Voz nasal. 2. v. pr. Nasalizar, hablar por la nariz, ganguear.
tio. s. Tío.
tĩpa’ã. adj. Resfriado. 2. s. Resfrío. 3. v. atr. Resfriarse, tener las fosas nasales obstruidas.
tiri. adj. Agrietado, hendido, rajado. 2. s. Fisura, rajadura, grieta, hendidura, rendija, quebradura. 3. v. pr. Rajar, agrietar, fisurar.
tirísia. h., s. Ictericia.
tĩro’ysã. fig., s. Delator.
tĩruguy. s. Hemorragia nasal.
tĩsẽ. v. pr. Despuntar, asomarse.
tĩsyry. adj. Resfriado, mocoso. 2. s. Moco, resfrío, catarro, flujo de la nariz. 3. v. atr. Resfriarse.
titi. s. Seno, pezón, mama, teta.
to. pref. a. v. de modo imperativo u optativo de 3ra. per. Que.
togue. t., s. Hoja, follaje. t. jurupy. Pecíolo, pedúnculo. t. nambi. Pecíolo.
togue’a. t., adj. Otoñal.
toi. Ver: to.
tokái. t., s. Corral, cerco, halo, redondel.
tokãi. s. Guinea.
tokoro’o. s. Canto del gallo. 2. v. pr. Cacarear, cantar el gallo.
toky. t., s. Brote, retoño, yema.
toky’o. t., s. Poda.
tongea. v. pr. Castigar, pegar. 2. Descansar.
tóngo. s. Golpe de puño.
to’o. t., s. Carne de persona o animal vivo, corpulencia.
topa. h., v. pr. Encontrar, descubrir, hallar.
tope. h., s. Vaina, envoltura, cáscara, pétalo, párpado.
topea. t., s. Pestaña.
topehýi. t., s. Sueño, somnolencia, modorra.
topeky. t., s. Chaucha, vaina tierna.
topepi. t., s. Párpado.
topepireko. t., s. Orzuelo.
topeta. h., v. pr. Chocar, embestir.
topevy. t., s. Dormitación.
topyta. t., s. Extremo trasero, culata, asentaderas, base, popa.
tóro. h., s. Toro. t. ra’y. Novillo.
torore, tororerore. s. Arrorró, canción de cuna. 2. v. pr. Mecer, acunar, arrullar.
tororõ. s. Ruido, estrépito, ruido de cascada. 2. v. pr. Borbotar, hacer ruido el agua.
tory. t., s. Alegría, gozo, júbilo, dicha, bienestar, felicidad, diversión, placer.
toryja. t., s. Hazmerreír, payaso.
toryjára. t., s. Bufón, payaso.
torypópe. t., adv. Alegremente, cordialmente.
tosã. t., s. Resistencia.
tova. t., s. Cara, rostro, faz, semblante, apariencia, carátula, frente. t. puku. s. Tristeza, disgusto. t. jepete. Bofetada. t. poi. Desagrado, enojo. t. ra’anga. Máscara.
tova’atã. t., adj. Caradura, atrevido, resuelto. 2. s. Descaro, desfachatez, osadía, desvergüenza, prepotencia.
tova’atãme. t., adv. Descaradamente, osadamente.
tovacha’ĩ. t., s. Mueca.
továi. t., adv. Enfrente.
tovaja. t., s. Cuñado, cuñada.
tovajepete. t., s. Bofetada.
tovakegua. t., s. Circunstantes, presente(s), el (los) de enfrente.
tovaképe. t., p. n. A la vista de, frente a.
tovamegua. t., s. Gesto, mueca.
tovameguã. t., adj. Falso, hipócrita, taimado, traidor. 2. s. Hipocresía, doblez, falsedad, fingimiento.
tovapete. t., s. Bofetada, cachetada, sopapo.
tovasa. t., s. Bendición.
tovasy. t., s. Seriedad, tristeza, severidad.
tovatavy. t., adj. Sonso, tonto, estúpido, bobo. 2. s. Tontez, estupidez.
tovatĩ. s. Caolín.
tovayke. t., s. Mejilla.
tove. adv. de opción que puede significar aprobación o desaprobación. No, sea, que.
toviru. t., s. Hojarasca, montón de hojas.
tovy. t., s. Verdor, el azul, el verde.
tovykã. t., s. Hebra, fibra, filamento.
to’ysã. t., s. Frío, fresco, frescura.
trópa. h., s. Ganado bovino.
tũ. s. Pique, nigua, pulga que penetra debajo de la piel.
tu’ã. t., s. Cima, cumbre, cúspide, copa, tope, meta, pináculo.
túa. Ver: túva.
tu’ãmegua. t., s. Sublime.
tuanga. s. bif. Padrastro, padrino.
tu’ã’o. t., v. pr. Desmochar; quitar el cogollo, la copa o cima.
tugua. t., s. Fondo, esquina, rincón.
tuguái. t., s. Cola, rabo.
tuguaijetapa. t., s. Tijereta, especie de golondrina.
tuguaipo’i. t., fig., s. Diarrea.
tuguare. t., s. Resto, residuo.
tugua. t., s. Fondo, rincón, hondura.
tugua’ỹ. t., s. Abismo, lo insondable.
tuguy. t., s. Sangre. 2. Pariente. t. raku. Enojo, rabia, furia.
tuguyho. t., s. Inquietud, desasosiego.
tuguy’i. t., s. Anemia.
tu’ĩ. s. Cotorra.
tuicha. adj. Grande, vasto. tuicha iterei. Enorme. 2. adv. Mucho.
tuichahápe. adv. Grandemente.
tuichaite. adj. Muy grande, voluminoso.
tuichaiteve. adj. Máximo, el mayor.
tuichakue. s. Dimensión, grandor, volumen, grandeza, tamaño, magnitud.
tuichave. adj. Mayor, superior.
tuja. adj. Viejo, anciano, antiguo, senil. 2. s. Hombre anciano. t. iterei. Decrépito. t. reko. Vejez.
tujakue. adj. Vetusto. 2. s. Vejez.
tuju. adj. Pantanoso, podrido, corrupto. 2. s. Barro, lodo, podredumbre, corrupción. t. apasusũ. Pantanal. t. rupa. Cenagal, tembladeral. 3. v. atr. Podrirse.
tujuju. s. Cigüeña.
tujukua. s. Pantano, lodazal, tembladeral.
tujupyre. adj. Podrido, putrefacto.
tujutĩ. s. Arcilla blanca, caolín.
tukã. s. Tucán.
tuka’ẽ. s. Juego infantil, tocado.
túke. s. Coscorrón, golpe en la cabeza con la mano.
tuku. s. Langosta, saltamontes.
tukumbo. adj. Severo, riguroso, duro. 2. s. Látigo, azote, correa, arreador, flagelo, rebenque, chicote.
tumby. t., s. Cadera, cintura, grupa, nalga, anca.
tumby’a. t., s. Mal de cadera (enfermedad del ganado).
tumi. adj. Impalpable.
tumipyre. adj. Molido.
túna. s. Cactus.
tungusu. s. Pulga.
tungusu’o. v. pr. Espulgar.
tũ’o. v. air. Sacar piques.
tupa. t., s. Cama, lecho, yacimiento, guarida, nido.
tupã. s. Dios.
tupãitu. s. Adoración.
tupãmba’e. s. Limosna, diezmo.
tupãmba’ejára. s. Mendigo, limosnero, pordiosero.
tupanói. v. pr. Pedir la bendición.
tupão. s. Iglesia, templo.
tupapo. v. pr. Poner o preparar la cama.
Tupãsy. s. Madre de Dios, Virgen María.
tupe. adj. Humilde, bajo.
tupi. s. Dialecto de la lengua guaraní tupí; indígenas que hablan ese dialecto. avati t. Variedad de maíz.
tupi’a. t., s. Huevo. t. morotĩngue. Clara de huevo. t. pytãngue. Yema de huevo.
tupi’áicha. t., adj. Ovoide, ovalado.
tupyty. t., s. Triunfo, logro, alcance.
turu. s. Cuerno, cometa, trompeta.
turuñe’ẽ. s. Silbido, pitada. 2. v. pr. Silbar, pitar.
turuñe’ẽha. s. Silbato, pito.
tutu. v. pr. Escapar, saltar, volar, correr.
tuty. arc., s. Tío materno.
tu’u. v. pr. Trabarse, obstinarse, insistir, persistir.
tu’ũ. t., s. Blandura.
túva. s. bif. Padre, progenitor, papá. Ver: ru. t. reko. Paternidad.
tuvanga. s. bif. Padrastro, padrino.
tuva’ỹva. s. y adj. bif. Huérfano de padre.
tuvicha. t., s. Grandeza, grandor, cacique, jefe.
tuvichakue. t., s. Grandor.
tuvy. arc., s. Tío paterno.
ty. s. Orina, zumo. 2. suf. que con s, da significado de conjunto. Aglomeración de.
tyahýi. s. Ganas de orinar.
tyai. adj. Turbio, impuro.
ty’ái. t., s. Transpiración, sudor. t. repy. Sueldo, salario.
ty’ãi. s. Gancho, garfio.
ty’aivu. t., adv. Sudando.
tyakuã. t., s. Olor, fragancia, tufo, pestilencia.
tyakuãvu. t., s. Fragancia, perfume.
tyapu. t., s. Ruido, estrépito, alboroto, estruendo, zumbido.
tyapúpe. t., adv. Ruidosamente.
tyarõ. adj. Maduro, sazonado, adulto. 2. s. Maduración.
tyasy. s. Expulsión dolorosa de la orina.
tye. t., s. Vientre, panza, abdomen, vísceras, intestino, tripa, barriga, panza. 2. Diarrea. t. raku. Mala suerte.
tyeguasu. t., s. Preñez, embarazo, gravidez.
tyeguy. t., s. Abdomen, pubis, bajo vientre.
tyeju. t., s. Canario.
tyekue. t., s. Víscera, intestino, tripa.
tyekuesẽ. t., s. Hernia.
tyembovo. neol., t., s. Operación quirúrgica. 2. v. pr. Operar, abrir el vientre.
tyeñe’ẽ. t., s. Meteorismo. 2. neol. Ventrílocuo.
tyepore’ỹ. t., s. Abdomen, bajo vientre.
tyepy. t., s. Entraña.
tyepýpe. t., adv. Dentro.
tyepypegua. t., adj. Interno.
tyeraso. t., s. Tenia, solitaria, verme, parásito intestinal.
tyerasy. t., s. Cólico, dolor o enfermedad del vientre.
tyeruguy. t., s. Disentería.
tyevu. t., s. Meteorismo intestinal, flatulencia.
tyguatã. t., s. Saciedad, hartura, satisfacción.
tyjúi. t., s. Espuma, burbuja.
tykéra. s. bif. Hermana mayor de la mujer. Ver: ryke.
tyke’y. Ver: ryke’y.
tyke’ýra. s. bif. Hermano mayor del varón. Ver: ryke’y.
tyku. t., s. Fluidez.
tykua. v. air. Cebar, escanciar.
tykuaha. neol., s. Embudo.
tykue. t., s. Jugo, zumo, líquido, humedad.
tyky. s. Gota. 2. v. pr. Gotear.
tykyre. s. Gota.
tymasã. s. Correa que usa el jinete.
tymba. t., s. Animal, animal doméstico, ganado. t. api. Cazar. t. júnta. Casal de animales. t. ka’aguy. Animal silvestre.
tymba’api. t., s. Caza.
tymba’apiha. t., s. Cazador.
typa. t., s. Mengua.
typei. v. air. Barrer.
typeka. v. air. Escarbar, remover, buscar, indagar, investigar.
typói. s. Blusa, túnica, camisa de mujer, prenda típica paraguaya.
typy. t., s. Hondura, profundidad.
typy’a. t., s. Coagulación, coágulo, solidificación.
typycha. s. Escoba.
typýi. t., s. Riego, rociadura.
typyraty. s. Fariña, afrecho de mandioca.
typy’ũ. t., s. Espesura.
týra. s. Pan, mandioca, u otro bastimento, que acompaña la comida.
tyrape. s. Uretra.
tyre’ỹ. adj. Huérfano, guacho, privado de algo. 2. s. Orfandad.
tyru. t., s. Vasija, recipiente, funda, vaina.
tyryru. s. Vejiga. 2. Bacín, orinal.
tyryry. v. pr. Arrastrarse.
tysýi. t., s. Hilera, fila, línea, serie, sucesión, lista.
tytýi. s. Latido, pulsación. 2. v. pr. Latir, palpitar, titilar, vibrar.
tyvatã. t., s. Hartura.
tyvi. s. Hebra, fibra, filamento.
tyvy. s. Sepultura, sepulcro, tumba, fosa.
tyvyo. s. Cementerio, camposanto.
tyvýra. s. bif. Hermano menor del varón. Ver: ryvy.
tyvyro. v. air. Sacudir, agitar, zarandear.
tyvyta. s. Ceja.
tyvyty. s. Cementerio.
Notas
(*) El significado de las palabras fue extraido de Natalia Krivoshein de Canese y Feliciano Acosta Alcaraz. “Ñe’ẽryru (Avañe'ẽ - Karaiñe’ẽ // Karaiñe’ẽ - Avañe'ẽ) - Diccionario (Guaraní - Español // Español - Guaraní)” (2003), integrantes del Instituto Superior de Lenguas de la Universidad Nacional de Asunción. Ed. por Ediciones y Arte S. R. L., segunda edición, Colección Ñemitỹ, Asunción.
ã ẽ i õ ũ ỹ
VER: Abreviaturas