El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Enríquez, Pedro Pascasio

PEDRO PASCASIO ENRIQUEZ

Nace en la ciudad de Goya, Provincia de Corrientes, el 22 de Febrero de 1914, y llega a Buenos Aires para integrar la “Tribu Goyana”, de Mauricio Valenzuela, semillero de músicos y cantores que enriquecieron la historia del chamamé.

En este conjunto cantaban también Goya y Angelita Lezcano, y en el acordeón estaba Marcos H. Ramírez, o sea, toda una pléyade de auténticos pioneros, que ejecutaron el auténtico chamamé en Buenos Aires.

Pedro Pascasio Enríquez tiene una larga trayectoria artística, difícil de sintetizar, pues era la primera guitarra de todos los conjuntos de la época heroica del chamamé en Buenos Aires.

Actuó con algunos conjuntos de origen paraguayo, como el de Samuel Aguayo.

Luego integra los conjuntos de Miguel Repiso; con los diferentes conjuntos que dirigiera Pedro Sánchez; con Emilio Chamorro y sus “Hijos de Corrientes”; con “Osvaldo Sosa Cordero y sus Correntinos”; en el “Conjunto Irupé”, de Santiago Barrientos y Roberto Ferradás Campos; también estuvo en la primera época de la conformación del “Cuarteto Santa Ana”, de Isaco Abitbol y Ernesto Montiel; y en las primeras grabaciones que realizara el “Trío Cocomarola”.

Cuenta, en un reportaje, que su primer conjunto lo formó con Santiago Barrrientos, Tránsito Cocomarola y el dúo Hurtado-Guerreño, para unas actuaciones en la cancha de Chacarita Juniors y Atlanta (Buenos Aires).

También se sabe que grabó acompañando a Ramona Galarza, y que formó distintos conjuntos para actuaciones bailables y radios de Buenos Aires, con Isaco Abitbol y Francisco Casís.

En distintas oportunidades compartió escenarios y bailes con los hermanos Phillepich, con Pedro De Ciervi, Héctor Márquez y Ernesto Contreras, que eran los vocalistas.

Fue guitarra estable de “Radio Rivadavia” por varios años. Allí constituye un cuarteto de guitarras, que fue un verdadero espectáculo, por su calidad y autenticidad. Los demás integrantes eran Rivas, Giménez y Benítez.

Según manifestaciones del propio Enríquez, sus más gratos y queridos recuerdos se retrotraen cuando integró el “Conjunto Iverá”, junto a los acordeones de Ernesto Montiel y Ambrosio Miño, y la guitarra de Reynaldo Díaz.

Pedro Pascasio Enríquez es, en realidad, un monumento en vida de la historia de la música correntina, y un auténtico pionero del chamamé.

Additional information