Fernández, Emeterio
- Details
- Category: Fernández, Emeterio
EMETERIO FERNANDEZ
Nombrar a Emeterio Fernández lleva a consignar a una de las voces más queridas del cancionero correntino. Fernández nació en la ciudad de Puerto Tirol, Provincia del Chaco, el 3 de Marzo de 1922.
Este chaqueño, cantor desde muy joven, se integra a conjuntos chamameceros de la zona, como el de Néstor Amarilla, actuando en innumerables parajes de las provincias de Corrientes y Chaco.
En 1945 también forma parte del elenco estable de la desaparecida “LT5 Radio Chaco”, junto a “Tona” Rody y Alfonzo Kanqui.
Más tarde viaja a Buenos Aires, integrándose a numerosos conjuntos, donde deja el sello de su voz inconfundible con el “Cuarteto Santa Ana”, con Isaco Abitbol, con el conjunto de Miguel Repiso, con Raúl Barboza y, también, con otros que figuran con su nombre, como el que forma junto a José Phillepich, en bandoneón, y José Cejas, en guitarra.
Hay que recordar su actuación con el “Trío Cocomarola”, con el que grabó varias páginas, haciendo dúo con José Cejas y con Odilio Godoy. Junto a Isaco Abitbol y Samuel Claus, formó un trío de indudable éxito, que registró varios temas en discos “Pampa” y “Odeón”, realizando la primera grabación del “Rancho de la Cambicha”, de Mario Millán Medina, siendo uno de los temas más aclamados por el público, que reconoció en Emeterio Fernández a un verdadero y auténtico creador de la música correntina.
Entre los años 1956 y 1961 también formó parte del elenco estable de “Radio Belgrano”, de la ciudad de Buenos Aires.
Retirado de la música, vivió en Buenos Aires hasta su fallecimiento.
Hay que recordar sus innumerables éxitos, en los diversos escenarios, donde su figura transitó, y fue reconocida como la de un verdadero triunfador de la canción correntina.