El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Ferreyra, Luis

LUIS FERREYRA

Brillante cultor de nuestra música folclórica, autor y notable ejecutante de guitarra. Nace en Goya, Corrientes, ciudad que lo ve alejarse rumbo a Buenos Aires cuando vestía sus primeros pantalones largos.

Integra, desde joven, todos los conjuntos musicales chamameceros más caracterizados del ambiente artístico de aquellas primeras décadas del “chamamé en Buenos Aires”.

Se destaca por su calidad interpretativa, su típico rasguear guaraní de la guitarra, que lo delata como un gran conocedor del género que, con entusiasmo y pasión, cultiva.

Como compositor deja páginas inolvidables, que lo conducen a la fama: “Celina”, un chamamé que compusiera en colaboración con Mauricio Cardozo Ocampo; “Juan Payé”, un rasguido doble, con Osvaldo Sosa Cordero; “El Algarrobo”, “El Zapateo”, “Tres Isletas”, “María Adelina”, etcétera.

Integró los conjuntos de don Emilio Chamorro, el conjunto “Irupé” y formó parte del conocido “Cuarteto Típico Correntino Santa Ana”, de Isaco y Montiel. Fue guitarra fundadora de esta agrupación, con el famoso Samuel Claus.

Estos cuatro nombres quedaron como testimonio de aquella primera formación musical que cambió la historia de la música correntina.

Posteriormente, Luis Ferreyra integra numerosos conjuntos, con otros notables músicos correntinos, dejando numerosas obras grabadas, como prueba fehaciente de su entrega total al chamamé.

Additional information