El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

De Ciervi, Pedro

PEDRO DE CIERVI

Conocido por el seudónimo “El Campiriño Pedro”, este notable guitarrista y cantor, nacido en la Provincia de Buenos Aires, en la ciudad de Bahía Blanca, inicia sus actuaciones artísticas con la “Típica de Nicolás Tauro”, de ritmo tanguero.

Más tarde, ingresa al conjunto folclórico de José Perdriel. En 1935, debuta en “Radio Splendid”, integrando “Los Arrieros Cantores”, con Antonio Tormo, Narváez y el “Sarco” Alejo.

Posteriormente canta en la “Tropilla de Huachi Pampa”, bajo la dirección de Buenaventura Luna. Escuchando al conjunto de don Mauricio Valenzuela, surge su decisión de ingresar a las orquestas correntinas, y lo hace en el “Conjunto Correntino de Osvaldo Sosa Cordero”.

Luego integra la agrupación “Irupé”, y llega a su consagración definitiva al incorporarse al “Cuarteto Típico Correntino Santa Ana”. Allí despliega ampliamente sus condiciones vocales, su expresiva ductilidad, transformándose en el prototipo de cantor diamamecero.

Como autor deja páginas de gran repercusión: el valseado “La Vestido Celeste”, “Me llaman El Campiriño”, con letra de Heraclio Pérez, el chamamé “Vuelve Corazón”, con Isaco Abitbol, y cien páginas más, que le han definido como un inspirado compositor e intérprete.

Fallece en 1995, dejando tras de sí un sendero luminoso de notables interpretaciones, que han quedado registradas en discos para la posteridad.

Additional information