Municipio Ramada Paso
- Details
- Category: Municipio Ramada Paso
- Geografía
En general se da este nombre a toda la Primera Sección del Departamento de Itatí, pero específicamente se refiere a la parte central sobre la cañada Ipucú. Ramada Paso viene a ser el antiguo “paso” del Ipucú, único lugar por el cual la cañada podía ser atravesada, pues obras diversas han ido cambiando la topografía de la región(1).
(1) Citado por “Hernán Félix Gómez. “El Municipio de Itatí” (1942). Impreso en Talleres Gráficos San Pablo, Buenos Aires.
El paraje es llano con numerosas lagunas y parte de tierras bajas. La vegetación es exhuberante; tiene bosques y pastos delicados, que se aprovechan en la ganadería. La propiedad se encuentra muy subdivídida, en forma tal que sus dueños deben aprovechar continuamente sus parcelas, cansándolas; como no existe la técnica del abono, la circunstancia ha traído un empobrecimiento general, como la decadencia de las grandes y viejas quintas de citrus.
El vecindario vive de la cría de aves. Sirve de centro, la Escuela Nacional Nro. 96.
El paraje es cruzado por la ruta nacional 12 y por el camino de Corrientes a Itatí (S. a N.). Su población es toda de nativos.
- Filología
Antiguamente el lugar se llamó Curupicaity, por la abundancia de árboles de kurupikay, que es su característica.
La actual denominación data de 1865, de cuando fueron aprovechadas sus condiciones topográficas, para refugio de los ataques paraguayos.
Es un topónimo híbrido, con los dos términos castellanos, pero se construye como si fuera guaraní: Ramada Paso (Paso de la Ramada); palabras castellanas y sintaxis guaraní(2).