Escobar, Publio C.
- Details
- Category: Escobar, Publio C.
Nacido en Corrientes, educado en sus establecimientos primarios, en la Escuela Normal anexa al Colegio Nacional de la misma ciudad, se recibió de Maestro y luego en la Escuela Normal de Paraná, donde obtuvo el título de Profesor Normal. Fue uno de los dirigentes de la educación común en la Provincia(1).
Su temperamento bondadoso, su lealtad y una ilustración de la que no hacía gala, pero que estaba en el fondo de sus actos, le dieron el valimento necesario para escalar todas las dignidades de la jerarquía escolar.
Fue el primer presidente del Consejo Superior de Educación y su organizador como repartición autárquica del Estado.
Cuando en 1893 el Partido Autonomista, al que pertenecía, fue desplazado del Gobierno, se trasladó a Buenos Aires, donde actuó en las actividades de sus preferencias.
Fue Inspector de la Enseñanza Secundaria de la Nación, en la que acreditó una personalidad estimable.
Falleció el 2 de Junio de 1924.
El 9 de Noviembre de 1926 se asignó a la Escuela Elemental Nro. 5 de la Capital, el nombre del profesor Publio Escobar en solemne acto público.
Su acción de educador se destacó en la revista “La Escuela”, número de Agosto de 1924.
Publio Escobar fue presidente del C. S. de Educación en 1886, apenas recibido de Profesor Normal en la Escuela de Paraná, y continuó en esas funciones hasta 1893.
Además de organizador de la Institución, fomentó las sociedades populares de educación, articulando la acción oficial con la del pueblo. Inició la edificación escolar en la Capital, Goya y Bella Vista, e hizo la jerarquía técnico-administrativa de la Inspección, Contaduría, Tesorería y Estadística de la Dirección General de Escuelas.
El 7 de Junio de 1927, en otro acto público, se entregó a la escuela -que lleva su nombre-, donados por sus familiares, los libros de su biblioteca particular, que constituyeron la base de la biblioteca de dicha escuela, en número de 190 obras y 150 folletos.
Nota
(1) Material extraído del libro "La Ciudad de Corrientes", de Hernán Félix Gómez, editado en 1944.