El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Gómez, Gustavo S.

Profesor, legislador, poeta, político, funcionario y ciudadano ejemplar, fue uno de los representativos el pensamiento correntino(1).

(1) Citado por Hernán Félix Gómez. “La Ciudad de Corrientes” (1944).

Durante años su personalidad literaria llenó el plano superior de la cultura provincial, en base a la cátedra que desempeñaba en el Colegio Nacional, a su actuación en el periodismo, y en los círculos de arte.

Fue consejero y Director General de Escuelas, presidente del Consejo Superior de Educación, diputado provincial, miembro de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en el año 1912, etc.

Su obra literaria es importante. Cultivando la tradición exaltó los sentimientos nacionalistas, los ideales sociales, el culto del hogar y las más altas expresiones del espíritu. Obtuvo primeros premios en juegos florales de Buenos Aires, Tucumán y Corrientes.

Entre sus poesías mejores y las más generalizada tenemos la titulada “A mi Padre”.

Nació en Corrientes en 1880, siendo sus padres el maestro Gervasio Gómez, que educara a varias generaciones y fundador del Colegio San Agustín, y de Lorenza Chapo de Gómez, también educadora.

Falleció en los primeros días de Julio de 1924, en la ciudad de Buenos Aires, trasladándose sus restos a la de Corrientes, donde fueron inhumados.

Buen número de sus poesías se publicaron en “La Escuela”, número de Agosto de 1924, como homenaje.

Additional information