Hipódromo del Jockey Club
- Details
- Category: Hipódromo del Jockey Club
En base a la costumbre generalizada de las carreras cuadreras, que podía utilizarse con fines nobles, como el mejoramiento de la clase caballar, una Ley de Noviembre de 1887 autorizó al P. E. a contratar con la firma Resoagli y Cía., un hipódromo y casa de monta(1).
Realizado el contrato, se procedió a la construcción del circo, tribunas, etc. que, con modificaciones, son los del actual Hipódromo del Jockey Club.
Durante años, la firma concesionaria tuvo en función su iniciativa, hasta que causas circunstanciales, trajeron su cierre.
El Jockey Club de Corrientes fue fundado el 1 de Julio de 1908, según consta de su Acta original, conservado en la Institución.
Los estatutos se aprobaron en la asamblea del 21 de Junio del año siguiente, siendo electa su primera Comisión Directiva, que presidió el doctor José R. Amarilla.
En 1909, la actividad desplegada fue intensa. Juan Aguirre, socio, cedió gratuitamente la tercera parte del terreno comprendido en el perímetro del Hipódromo y, otro, Carlos Dodero, una suma de cincuenta mil pesos para las instalaciones más necesarias.
En cuanto al local administrativo en la ciudad, fue arbitrado sin cargo por socios generosos, entre ellos Gil G. Pérez.
Sobre estos actos de desinterés, la institución progresó sin interrupción, llegando al estado floreciente de nuestros días.
Nota
(1) Material extraído del libro "La Ciudad de Corrientes", de Hernán Félix Gómez, editado en 1944.