El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Cerrito

Batalla ganada por el coronel José Rondcau al ejército español, comandado por el mariscal Gaspar de Vigodet, el 31 de Diciembre de 1813(1).

(1)  Material extraído del libro "La Ciudad de Corrientes", de Hernán Félix Gómez, editado en 1944.

En esta fecha, tres poderosas columnas realistas, dirigidas por Vigodet, salieron de la plaza de Montevideo, con el objeto de presentar batalla al ejército patriota.

En el paraje Cerrito se encontraron los dos ejércitos, librándose un encarnizado combate, que se decidió a favor de las armas de la Revolución. Los realistas huyeron, abandonando un centenar de cadáveres, 120 fusiles, 30 pistolas y un carro de municiones.

El Cuerpo que más se destacó fue el batallón número seis, dirigido por el coronel Estanislao Soler. Antes que por su importancia real, esta victoria influyó en la revolución de Mayo por su oportunidad.

Está citada en el Himno Nacional.

*******

Cerrito.

Geog. Zona alta de la Tercera Sección del departamento de Itatí, en medio de anegadizos y bosques, en la propiedad del Asilo de Mendigos de la ciudad de Corrientes. Queda al norte de la cañada Ipucú(2).

(2)  Citado por “Hernán Félix Gómez. “El Municipio de Itatí” (1942). Impreso en Talleres Gráficos San Pablo, Buenos Aires.

Additional information