Estados Unidos
- Details
- Category: Estados Unidos
Estados Unidos de América (en inglés: United States of America; abreviado USA, U.S.A., US o U.S.), de manera abreviada Estados Unidos, EUA o EE. UU., es una república federal constitucional compuesta por 50 estados y un distrito federal.
La mayor parte del país se ubica en el centro de América del Norte -donde se encuentran sus 48 Estados contiguos y Washington D. C., el distrito de la capital-, entre los océanos Pacífico y el Atlántico.
Limita con Canadá, al Norte, y con México, al Sur. El Estado de Alaska está en el Noroeste del continente, limitando con Canadá al Este y separado de Rusia, al Oeste, por el estrecho de Bering.
El Estado de Hawai es un archipiélago polinesio en medio del océano Pacífico, y es el único Estado estadounidense que no se encuentra en América. El país también posee varios territorios en el mar Caribe y en el Pacífico.
Con 9,83 millones de km² y con más de 316 millones de habitantes, es el tercer o cuarto país más grande por área total y el tercero más grande, tanto por la superficie terrestre como por población.
Es una de las naciones del mundo étnicamente más diversas y multiculturales, producto de la inmigración a gran escala. Es, por otro lado, la economía nacional más grande del mundo, con un PIB estimado en 14,3 billones de dólares (una cuarta parte del PIB global nominal) y una quinta parte del PIB global en paridad de poder adquisitivo.
Los pueblos indígenas de origen asiático han habitado lo que hoy es el territorio continental de los Estados Unidos por miles de años. Esta población amerindia fue reducida por las enfermedades y la guerra, después del primer contacto con los europeos.
Estados Unidos fue fundado por trece colonias británicas, situadas a lo largo de la costa atlántica. El 4 de Julio de 1776, emitieron la Declaración de Independencia, que proclamó su derecho a la libre autodeterminación y el establecimiento de una unión cooperativa.
Los Estados rebeldes derrotaron al Imperio británico en la guerra de independencia, la primera guerra colonial de independencia exitosa. La actual Constitución de los Estados Unidos fue adoptada el 17 de Septiembre de 1787; su ratificación, al año siguiente, hizo a los Estados parte de una sola república, con un gobierno central fuerte.
La Carta de Derechos, que comprende diez enmiendas constitucionales que garantizan muchos derechos civiles fundamentales y las libertades, fue ratificada en 1791.
En el siglo XIX, los Estados Unidos adquirieron territorios de Francia, España, Reino Unido, México y Rusia, además de anexarse la República de Texas y la República de Hawai.
En la década de 1860, las disputas entre el Sur agrario y el Norte industrial sobre los derechos de los Estados y la abolición de la esclavitud provocaron la Guerra de Secesión. La victoria del Norte evitó una división permanente del país y condujo al final de la esclavitud legal.
Para la década de 1870, la economía nacional era la más grande del mundo y la guerra hispano-estadounidense y la Primera Guerra Mundial confirmaron el estatus del país como una potencia militar.
Después de la Segunda Guerra Mundial surgió como el primer país con armas nucleares y un miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
El final de la Guerra Fría y la disolución de la Unión Soviética dejaron a los Estados Unidos como la única superpotencia. El país representa dos quintas partes del gasto militar mundial y es una fuerza económica, política y cultural, líder en el mundo.
*******
Fue dominio inglés hasta el 4 de Julio de 1774, fecha en que un Congreso de las colonias, por inspiración de George Washington, declaró su independencia. La ciudad de Washington es la capital del Estado federal(1).
Su enorme territorio y la feracidad de su suelo hiciéronle ocupar un lugar preponderante en el mundo, siendo actualmente la principal potencia económica del globo.
Su territorio está atravesado por varias cadenas de montañas y numerosos ríos que fertilizan su suelo y sirven, al mismo tiempo, como vías de comunicación.
Su ventajosa situación entre Europa y Asia contribuye a la colocación de sus productos en los mercados de esos dos continentes.
Su economía está sostenida por su gran producción minera, agrícola y ganadera.
Posee numerosas industrias, cuyas fábricas mantienen a numerosas masas obreras.
El régimen de sus instituciones y su jurisprudencia han influido en las de la Argentina, como su independencia y las declaraciones del Congreso de Filadelfia en el movimiento emancipador de América española.