El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Acosta, José de

El estudioso jesuita, el Padre Guillermo Furlong S. J., en su obra “Entre los Abipones del Chaco”, p. 141, Nota 1, llama a José de Acosta “un tal José Acosta”. Juicio antojadizo implica esa nominación(1).

(1) Raúl de Labougle. “La Historia de los Comuneros” (1953), p. 97, Buenos Aires. Ed. Coni. // Citado por Raúl de Labougle. “Historia de San Juan de Vera de las Siete Corrientes. (1588-1814)” (1978), Buenos Aires.

José de Acosta fue, por el contrario de lo que supondría esa malévola referencia, uno de los más conspicuos personajes de Corrientes a mediados del siglo XVIII.

Natural de Santiago de Chile, de linaje noble, se estableció en Corrientes en 1748 donde desempeñó los cargos de Lugarteniente de Gobernador y Justicia Mayor, Alcalde de primer voto y Alcalde Mayor propietario de la Santa Hermandad.

Fue uno de los jefes del grupo de vecinos partidario de la Compañía de Jesús. Estuvo casado con Ana de Dícido y Zamudio.

Su nieto, el doctor José Francisco de Acosta, fue diputado al Congreso General Constituyente de 1826, y su bisnieto, Mariano Acosta, gobernador de Buenos Aires y vicepresidente de la República.

También fueron bisnietos suyos el general Joaquín Madariaga, gobernador de la provincia de Corrientes, y el general Juan Madariaga.

Additional information