Subcategories
- DIFICULTADES POLITICAS PENINSULARES QUE IMPACTAN EN EL RIO DE LA PLATA
- LA EXPANSION DE LA FRONTERA INTERIOR ENTRE 1750 Y 1814
- El choque entre la expansión correntina y la misionera. El poblamiento de la Cuenca del Iberá (1750-1773)
- Tenencia de Gobernación de Nicolás Patrón y Centellas
- La fundación de la Reducción de San Fernando de Río Negro
- Disputa territorial con Portugal
- LAS REDUCCIONES JESUITICAS
- Tenencia de Gobernación de Bernardo López de Luján
- Descripción de Corrientes hacia 1760
- Peleas y desórdenes definen este tiempo
- Tenencia de Gobernación de Manuel José de Ribera Miranda
- GOBIERNO DEL COMUN
- Tenencia de Gobernación de Juan Manuel de Lavardén
- LA ORGANIZACION DE LA JURISDICCION CORRENTINA
- Pedro de Cevallos, gobernador del Río de la Plata
- HACIA LA CREACION DEL VIRREINATO. LA SOCIEDAD RIOPLATENSE
- REFORMAS EN LA ADMINISTRACION INDIANA: EL VIRREINATO
- Significación de la creación del Virreinato y demás reformas complementarias
- GOBIERNO VIRREINAL DE PEDRO ANTONIO DE CEVALLOS CORTES Y CALDERON
- Los últimos años de los jesuitas entre los guaraníes (1761-1768)
- Guerra en la vecindad. Conflicto entre España y Portugal en Colonia y Río Grande
- Expulsión de los jesuitas
- Detención y deportación de los jesuitas de las misiones
- Estado en que quedaron las misiones al finalizar la gestión de los jesuitas
- Tenencia de Gobernación de Juan García de Cossio
- Tenencia de Gobernación de Alonso de Quesada
- La Ciudad de Corrientes a comienzos del siglo XIX
- La política portuguesa en la Mesopotamia
- Administración de Joaquín Legal y Córdova
- Administraciones de Manuel de Basabe, Miguel Jerónimo Gramajo y Juan Manuel Salcedo
- CRISIS DE LA LEGITIMIDAD DINASTICA
- Las fronteras de Corrientes hasta 1814. La definición de un distrito autónomo
- El Alto Plata. Persistencia del regionalismo