Subcategories
- CORRIENTES CONQUISTA SU AUTONOMIA POLITICA
- LOPEZ JORDAN PRETENDE AFIRMAR LA SUCESION DE RAMIREZ
- DESCRIPCION NATURAL DE CORRIENTES A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX
- DISOLUCION DE LA REPUBLICA ENTRERRIANA
- LA INSURRECCION DE OCTUBRE DE 1821
- JUAN JOSE FERNANDEZ BLANCO GOBERNADOR (1821-1824)
- LOS PUEBLOS ASUMEN LA SOBERANIA. LA “PROVINCIA-REGION”
- LA ECONOMÍA EN TIEMPOS DE FERNANDEZ BLANCO
- LA SITUACION POLITICA EN LA CUENCA DEL PLATA EN 1821-1824
- POLITICA INTERIOR DE JUAN JOSE FERNANDEZ BLANCO
- TRATADOS CELEBRADOS EN EL CONGRESO CUADRILATERO. POLITICA EXTERIOR
- MALESTAR MILITAR, LUCHA CONTRA EL INDIO Y POLITICA PORTEÑA INDUCEN CONVOCATORIA AL CONGRESO
- PRIMER MANDATO DE PEDRO JUAN FERRE (1824-1828)
- GOBIERNO DE PEDRO JUAN FERRE. AÑO 1825
- ACCION ADMINISTRATIVA EN EL PRIMER AÑO DE GESTION
- LA GUERRA CON EL BRASIL Y EL FATALISMO HISTORICO
- EL PARAGUAY Y LA DICTADURA DE RODRIGUEZ DE FRANCIA
- NECESIDAD DEL ESTADO NACIONAL
- GOBIERNO DE PEDRO JUAN FERRE. AÑOS 1826 y 1827
- LA BUSQUEDA DEL DOMINIO PORTEÑISTA Y SUS ETAPAS
- DE LA INTERINIDAD AL FRACASO. EL CASO ACOSTA
- BERNARDINO RIVADAVIA. PRESIDENTE SOLO EN BUENOS AIRES
- LA CUESTION DEL POBLADOR ORIGINARIO
- CRISIS EN EL HORIZONTE. CONTRA RIVADAVIA
- CORRIENTES EN LA GUERRA CON EL BRASIL
- CRISIS NACIONAL DE 1827
- REFORMA CONSTITUCIONAL. REELECCION DE PEDRO JUAN FERRE
- PEDRO DIONISIO CABRAL GOBERNADOR. PRIMER MANDATO
- LA POLITICA EXTERIOR. CORDOBA Y LA REUNION DE GOBERNADORES
- SITUACION DE LA MESOPOTAMIA EN 1829-1830
- CORRIENTES BUSCA ORGANIZAR EL PAIS
- EL TRATADO DEL 4 DE ENERO DE 1831
- SEGUNDO MANDATO DE FERRE (1830-1833)
- GOBIERNO DE RAFAEL LEON DE ATIENZA
- ATIENZA SE ACERCA A BUENOS AIRES. LA ESCISION DEL FEDERALISMO CORRENTINO
- LOS ALBORES DE LA NACIONALIDAD. LA REPUBLICA DE RIO GRANDE
- LA INSURRECCION ROSISTA EN BUENOS AIRES
- CORRIENTES CUESTIONA EL CAUDILLAJE DE ROSAS. ROCES CON EL P. E.
- ATIENZA FIJA LA ORIENTACION POLITICA DE SU GOBIERNO
- LA SEXTA LEGISLATURA. ATIENZA ES REELECTO PARA UN SEGUNDO PERIODO