Del Piso (Plaza)
- Details
- Category: Del Piso (Plaza)
Denominación generalizada en los municipios de la provincia, para terrenos de una manzana destinados a estacionamientos de carretas de las zonas rurales, cargadas de frutos agrícolas, que se venden a los vecinos para el consumo de la ciudad a precios mayoritarios.
Es una feria diaria, de la que los artículos pasan al mercado, a la venta en la calle y a los hogares cuyas dueñas de casa han ido a adquirirlos en volumen.
Generalmente, con el progreso urbano, estas manzanas no edificadas se convierten en plazas y, el “piso”, es alejado sucesivamente del centro.
Su nombre proviene de las antiguas leyes coloniales; ventas en el “piso” por oposición a ventas en “puestos” o mercados. Equivalen a lo que hoy denominamos mercado de abasto, o que abastece a los otros mercados.
En el siglo XIX, las plazas del piso, además de las ventas directas del productor, eran local de pequeñas industrias anexas y populares, como el trapiche para producir “mosto” de caña de azúcar, el aserradero para hacer tablas de las vigas, etc.(1).