El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Zanjón de Loreto

Zanjón de Loreto, también llamada Tranquera de Loreto. Fue una obra de los jesuitas de la zona de Ituzaingó, una zanja que unía la laguna Iberá con el Alto Paraná(1).

(1) Isabel de Asuad, “Esto es Corrientes” (1980), Editorial Nueva Etapa, Corrientes.

Se cree que su objeto era hacer crecer el nivel de las aguas de la laguna y aprovechar la navegación de dos ríos menores que nacen en ella: el Corriente y el Miriñay, que se vierten en el Paraná y en el Uruguay, respectivamente.

Cuando el zanjón se cerraba, el tráfico entre los pueblos de Corrientes y las misiones se interrumpía, se cortaba. De allí su nombre de tranquera.

Additional information