El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Alberdi, Juan Bautista

Abogado y publicista argentino. Nació en Tucumán, el 29 de Agosto de 1810(1).

Estudió en Buenos Aires, continuándolos en Montevideo, donde se graduó de Abogado, en 1840.

Después de un viaje a Europa, se radicó en Valparaíso (Chile), donde se consagró al ejercicio de su profesión.

Combatió la política de Juan Manuel de Rosas por sus excesos. A la caída del gobernador de Buenos Aires, el presidente Justo José de Urquiza lo designó plenipotenciario en París, Madrid, Estados Unidos y Londres.

Vuelto a la patria, fue electo senador por Tucumán.

Fue hombre de vasta ilustración, por lo que ocupó un lugar preeminente entre los pensadores argentinos.

Fundó los siguientes centros culturales: Asociación de Mayo, Salón Literario; los periódicos: La Moda, Boletín Musical, El Iniciador (de Montevideo) y La Revista del Plata (de Buenos Aires).

Su obra como escritor es vastísima, haciéndolo famoso algunas de ellas. Entre las más importantes pueden mencionarse: Memorias descriptivas de Tucumán, El espíritu de la música, El voto de América, Fragmento preliminar al estudio del Derecho, etc.

Su obra cumbre, “Las Bases”, que es el fundamento de la Constitución argentina, la escribió en Valparaíso, en 1852.

Murió en París, el 18 de Junio de 1884. Sus restos fueron trasladados a Buenos Aires, en cuya oportunidad el Gobierno decretó extraordinarios honores a su memoria.

Nota

(1) Material extraído del libro "La Ciudad de Corrientes", de Hernán Félix Gómez, editado en 1944.

Additional information