El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Acuña de Figueroa, Francisco Esteban

El escritor y poeta uruguayo Francisco Esteban Acuña de Figueroa, nació en Montevideo el 3 de Septiembre de 1791 Fue hijo del Tesorero de la Real Hacienda, el español Jacinto Acuña de Figueroa, y de Jacinta Vianqui, nacida en Buenos Aires.

 acua de figueroa
Francisco Esteban Acuña de Figueroa

Cursó sus primeros estudios en el Convento de San Bernardino, y los termina en Buenos Aires, en el Real Colegio de San Carlos.

Pese a ser el autor de la letra de los himnos nacionales de Uruguay y Paraguay, no adhirió a la causa independentista, ya que se mantuvo leal a los Gobiernos coloniales de Francisco Javier de Elío y Vigodet y, al caer Montevideo en manos patriotas, en 1814, con unos 25 años decidió exiliarse a la Corte portuguesa de Río de Janeiro, donde desempeñó funciones diplomáticas para España.

En tanto, su padre permaneció en Montevideo, donde fue confirmado -dada su capacidad, en sus cargos por el nuevo Gobierno.

Francisco retornó a Montevideo en 1818, después de la caída de José Artigas, al quedar la ciudad bajo el dominio portugués, y permaneció allí. Además de su labor literaria, ocupó los cargos de Tesorero del Estado (sucedió a su padre), y fue miembro de la Comisión de Censura de las Obras Teatrales (en 1846) y Director de la Biblioteca y Museo Público (1840/1847).

- Obra

Es el autor de las letras del Himno Nacional Uruguayo y del Himno Nacional Paraguayo. Tiene, además, una extensa obra literaria, recopilada por él mismo, en 1848, y publicada en 1890, en 12 tomos, bajo el título genérico de “Obras Completas”. La colección está compuesta por numerosos poemas, relatos, etc.

Muchas de sus obras tiene un marcado tono satírico. Una antología de sus poemas fue publicada en 1965 en la colección de clásicos uruguayos de la Biblioteca Artigas.

Francisco Esteban Acuña de Figueroa fallece en Montevideo el 6 de Octubre de 1862.

Additional information