El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Acuña, José Gregorio

José Gregorio Acuña

por Hernán Félix Gómez(*)

Nativo del Rincón de Ombú, Departamento Mercedes. Nació a principios del siglo XIX.

Adquirió sus primeros conocimientos en Curuzú Cuatiá y luego continuó sus estudios superiores en la Universidad Nacional de Buenos Aires donde se graduó de Doctor en Medicina en 1832; regresó a su Provincia natal y en 1836 fue comisionado para combatir la viruela, que amenazaba seriamente al Sur de la Provincia.

Cirujano del Campamento en Santa María de 1833 a 1834, cuando terminó la lucha de Corrientes con el Paraguay, se instaló en Curuzú Cuatiá.

En 1836, por encargo del Gobierno, desempeñó la dirección médica de la columna de la Frontera sobre el río Uruguay, y en 1838, Berón de Astrada lo designó "Capitán Cirujano" del Regimiento de Granaderos a caballo.

Al finalizar ese año pasó al Estado Mayor del mismo Regimiento y asistió al primer alzamiento de Corrientes contra Rosas.

Prestó sus servicios en Pago Largo, el 31 de Marzo de 1839, junto con el doctor Tiburcio Gómez Fonseca.

Fue duramente perseguido por el gobernador Pedro Ferré, pero se mantuvo siempre sereno y luchó de nuevo en Caá Guazú.

Alejado el general José María Paz, se puso al frente de las tropas de Corrientes al general Rivera y con él marchó el doctor Acuña hasta presenciar la triste jornada de Sauce Grande, el 6 de Diciembre de 1842.

Huyendo con su sobrino, llegó hasta Yaguareté Corá donde había trasladado su residencia y confiando en la caballerosidad de sus enemigos se negó a seguir hasta el Paraguay.

Poco tiempo después, una partida de milicianos lo prendió, simulando llevarlo a San Roque, pero a poca distancia, en las proximidades del Paso Santa Lucía, lo asesinaron cobardemente.

Tal fue el fin de un médico de valor en la Provincia.

Nota

(*) Material extraído de la obra "Diccionario biográfico" (inédito), de Hernán Félix Gómez.

 

A continuación, otra versión de la vida de José Gregorio Acuña:

 

 

José Gregorio Acuña

 

por Antonio Emilio Castello(*)

 

Nació en Curuzú Cuatiá, el 23 de Abril de 1807, y fueron sus padres Juan Alberto Acuña y María Antonia de Rocha.

Siguió estudios de medicina en la ciudad de Buenos Aires, pero tuvo que interrumpirlos, para servir en el cuerpo de sanidad de la escuadra dirigida por Guillermo Brown, durante la guerra con el Imperio del Brasil, destacándose por el empeño y la eficiencia que puso de manifiesto.

Firmada la paz, regresó a los estudios, doctorándose en Medicina y ejerciendo su profesión con singular altruismo.

Cuando se desataron las luchas civiles, actuó como médico en los ejércitos que lucharon contra el gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas, estando en ellos desde el pronunciamiento de Berón de Astrada, en 1839, hasta la batalla de Arroyo Grande, en 1842.

Después de esta derrota, huyó hacia tierras correntinas, pero, en San Roque, fue descubierto por el enemigo y fue fusilado el 23 de Enero de 1843.

 

Nota

 

(*) Material extraído del libro “Historia ilustrada de la Provincia de Corrientes”, de Antonio Emilio Castello - edición de 1999.

 

Additional information