El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Tai A

a. vocal que se pronuncia igual que en español. 2. pref. a. v. de 1ra. per. sin. para verbos propios.

ã. vocal que se pronuncia igual que la a pero con timbre nasal. 2. adj. dem. Estos, estas. 3. s. Sombra, ausencia, faringe o extremo de la laringe. 4. Alma, espíritu.

‘a. s. Fruto, fruta. 2. Caída. 3. Huevo. 4. v. pr. Caer. 5. Fructificar, tener frutas. 6. Impresionar, caer bien o mal. 7. Sucumbir, perder el puesto. 8. Nacer. ‘a jey. Recaer; ‘a jey ... pópe. Recobrar; ‘a amandáu. Granizar.

"a. nacer. Ha'a: nazco. Este verbo tiene también el significado de caer, y estar de pie. La única explicación es que la mujer alumbraba de parada, razón por la cual el niño caía al nacer. La asociación de ideas debió haber hecho lo demás"(1).

‘ã. s. Ausencia. 2. Abrigo. 3. Sombra.

"ã. sombra. Amo-ã: hago sombra. De esta raiz proviene la voz ánga, alma, probablemente porque los indios la identificaron con una sombra. No en vano Shakespeare dijo que el alma era el sueño de una sombra"(1).

ache. s. Parcialidad indígena guaraní, guayakí.

achegety. neol., s. Alfabeto, abecedario.

achúra. s. Organos internos de res, menudencias.

adio. h., interj. Saludo, adiós.

ae. adj. Solo, mismo, libre. 2. adv. Recién, solamente.

ãga. adv. Ahora, hoy, enseguida.

ãgagua. adj. Moderno, actual, vigente, contemporáneo, presente. ãgagua reko. Modernidad.

ãgaite. adv. Enseguida, ahora mismo, ipso facto.

ãgave. adv. Más tarde.

ag. adv. Hoy.

ágoto. Ver ágotyo.

ágotyo. adv. Hacia aquí, hacia acá.

aguai. s. Arbol frutal y su fruta.

aguape. s Camalote, planta acuática, nenúfar.

aguapeaso. s. Flamenco.

aguara. adj. Orgulloso, vanidoso. 2. s. Zorro americano. aguara guasu. Lobo americano. 3. v. atr. Estar orgulloso.

aguara’i. s. Zorro americano.

águĩ. adv. Cerca.

águi. adv. De aquí, de acá, desde aquí. águĩgua. adj. Próximo, cercano, lugareño, vecino.

águio. adv. De este lado.

aguive. adv. Desde ahora.

aguyje. arc., v. pr. Agradecer. 2. exp. Gracias, Dios se lo pague.

aguyjeve. arc., v. pr. Agradecer. aguyjeve me’. Agradecer.

aguyjevete. arc., s. Gratitud.

aha. v. irr. Voy.

ahániri. adv. neg. No. ahániri avei. Tampoco.

ah. adj. Malo, perverso. 2. s. Diablo, satanás, satán, demonio. ah ra’y. Endemoniado, hijo de diablo.

ãho. s. Suspiro, deseo, añoranza. 2. v. atr. Suspirar, desear, añorar, penar.

ahógo. h., s. Asma.

aho’i. Ver jaho’i.

aho’iha. s. Tapa, cobertor.

ahoja. s. Frazada, poncho, manta, manto, tapado, velo, tapa, rebozo, cobija, colcha, abrigo.

ahy’o. s. Garganta, laringe, faringe, voz. a. kororõ. Afonía, ronquera, asma; a. pararã. Catarro; a. rasy. Laringitis, romadizo, angina; a. ra’i. Amígdalas; a. ruru. Laringitis.

ahy’o’api. v. atr. Atorarse.

ahy’ojere. v. atr. Tener náuseas.

ahy’opa’ã. v. atr. Atorarse, atragantarse (con sólidos).

ahy’opyáu. s. Ronquera, afonía, disfonía. 2. v. atr. Enronquecerse.

ahy’otĩ. s. Campanilla, úvula, velo del paladar.

ai. s. Llaga, úlcera, herida, quiste. ai karu. Pústula; ai pochy. Lepra.

ãicha. adv. Tan, tanto, así.

aichejáranga. interj. ¡Pobre!, ¡Pobrecito!, ¡Lástima!

aiguy’i. s. Quiste.

aihuepéte. interj. ¡Qué barbaridad! ¡Qué maravilla!

aína. adv. que indica aspecto imperfectivo usado con verbos en primera per. sing. Durante un cierto tiempo. 2. interj. ¡Ay!

aipo. adj. dem de ausencia. Ese, aquél (distante en el espacio o en el tiempo, desconocido, invisible o indefinido). 2. Tal.

aipóa. Ver aipóva.

aipórõ. conj. Entonces, si es así.

aipóva. pron. dem. de ausencia. Ese, aquél, aquéllo (alejados en el tiempo o en el espacio).

aisy. adj. Gelatinoso, resinoso.

aja. p. n. Durante. 2. p. v. Al, mientras, cuando. upe aja. Mientras tanto.

ajaka. s. Canasto, cesta, cesto.

aje. exp. ¿Verdad? ¿Es cierto? ¿Es verdad? ¿De veras?

aje’i. adv. de tiempo. Recién, recientemente, hace un rato.

ajépa. Ver aje.

ajeveajevéramo. conj. Porque, por eso, por lo tanto.

aju. adj. Maduro. 2. v. atr. Madurar fruta. 3. v. irr. Vengo.

ajukue. s. Sazón, maduración.

ajúra. s. Cuello, pescuezo. a. atã. Tortícolis, cuello duro. a. mamaha. Bufanda. a. ra’i. Amígdalas. a. ro’o. Papada.

ajuratã. s. Cuello duro, dolor de cuello.

ajúri. adv. Al cuello.

ajurigua. s. Collar, gargantilla.

ajuvyso. v. atr. Estirar el cuello.

aju’y. s. Laurel.

akã. s Cabeza, testa, mollera, intelecto. 2. Nacimiento de curso de agua, vertiente, cabecera. a. ao. Tocado, boina, sombrero; a. apyte. Coronilla; a. chara. Despeinado; a. kangue. Cráneo; a. kanguekue. Calavera; a. mba’asy. Locura, psicosis; a. rapo. Occipucio, occipital; a. ravichãi. Desgreñado; a. tarova. Locura, loco, atolondrado; a. týra. Penacho, cresta; a. vai. Olvidadizo, loco, locura.

"ãka. cabeza. Esta palabra viene probablemente de ã (apócope de ã, alma) y kua, cueva, morada: donde mora el alma"(1).

akãchara. s. Cabello desgreñado.

aka’. s. Urraca, picaza, pájaro, vocinglero.

"ãkaaguai: aporrear. Lit.: hacer sonar la cabeza como campanillas(1).

akãguapy. adj. Sereno, moderado, cuerdo, prudente, sensato. 2. s. Prudencia, tranquilidad, sosiego, mesura, paz, sensatez, templanza, reposo, cordura.

akãguasu. adj. Juicioso, inteligente, cabezón. 2. s. Inteligencia.

akãhatã. adj. Travieso, cabezudo, terco, tozudo, pertinaz, revoltoso. 2. s. Terquedad.

akãhatãngue. s. Travesura, terquedad.

akãhoja. s. Manto, sombrero.

akãjere. s. Mareo.

akãkangue. s. Cráneo.

akãkanguekue. s. Calavera.

akãkarãi. v pr. Peinar.

akãkuchu. adj. Atolondrado, tonto.

akãky’o. v. pr. Lavar la cabeza.

akamambu. s. Ampolla, burbuja.

akãmbota. s. Coscorrón.

akãmbovava. v pr. Cabecear.

akãmbyte. s. Coronilla.

akandu. s Chichón, protuberancia.

akãngao. s Sombrero.

akangata. s. Almohada.

akangatu. s. Memoria.

akãnga’u. adj. Mareado. 2. s. Mareo, vértigo. 3. v. atr. Marearse.

akango. s. Hormiga de cabeza grande.

akãngua. s. Mente. 2. arc. Hacha de combate.

akangyta. s. Almohada. akangyta ao. Funda.

akãnundu. adj. Febril. 2. s. Fiebre. 3. v. atr. Tener fiebre. akãnundu pohã. Febrífugo, remedio que baja la fiebre.

akãnunduro’y. s. Malaria, paludismo, chucho.

akão. s. Sombrero.

akã’o. v. pr. Decapitar, degollar, descabezar.

akãperõ. adj. Calvo, pelado, rapado.

akãpete. s. Coscorrón, golpe en la cabeza con la mano.

akãpicha’ĩ. adj. De cabello enrulado, crespo.

akãporã. adj. Talentoso, inteligente. 2. s. Talento, inteligencia.

akãpyta. adj. Prudente, sereno.

akãpytã. adj. Pelirrojo.

akãrague. s. Cabello, cabellera.

akãraku. adj. Entusiasmado, enamorado, febril, apasionado. 2. s. Entusiasmo, apasionamiento, vehemencia, fervor. 3. v. atr. Entusiasmarse, enamorarse.

akãrapu’ã. s. Triunfo, progreso, crecimiento, desarrollo.

akãrasy. s. Cefalalgia, dolor de cabeza.

akãratĩ. s Cuernos.

akãsã. s. Cabestro.

akãtarovaakãtavy. adj. Mareado, alocado. 2. s. Mareo.

akãtĩ. s. Canas, cabello canoso.

akãtĩparo. v. atr. Voltear.

akatúa. adj. Derecho, diestro. 2. s. Mano derecha, lado derecho, la derecha.

akãvichãi. adj. Despeinado.

akã’y. s. Hidrocefalia.

akãyvoty. s. Cresta de aves.

áke. interj. ¡Cuidado!

akek. s. Hormiga cortadora.

ako. adj. dem. de ausencia. Aquél, ése (distante en el tiempo o en el espacio).

akói. adv. Hasta ahora, siempre, como siempre.

akokuehe. adv. Anteayer.

akopia. h., v. pr. Acopiar, comprar un producto para volverlo a vender.

aku. af. de haku. adj. Caliente.

akua. adj. Agudo, puntiagudo.

akuã. adj. Veloz, ligero, corredor. 2. v. atr. Pasar, adelantarse a otro.

akuãngue. s. Velocidad.

akue. adv. Antes, en el pasado.

akuruchĩ. adj. Acurrucado, tullido 2. s. Calambre, contractura, parálisis.

akuti. s. Mamífero roedor parecido al conejo.

aky. adj. Verde, no maduro, tierno.

ak. adj. Mojado, húmedo.

akmba. v. atr. Impregnarse, mojarse.

akytã. s. Nudo, nudosidad, verruga, callo, tumor. 2. Trozo, pedazo, pieza, lazo, porción, grumo, terrón. akytã vai. Cáncer.

akytãsýi. Ver vorivori.

alko. neol., s. Alcohol.

almas. h., s. Almacén, tienda.

alóha. h., s. Aguamiel, limonada, naranjada, refresco de jugo de naranja agria y miel de caña.

ama. s. Lluvia, precipitación pluvial. a. charara. Aguacero; a. guasu. Diluvio; a. mo’ãra. neol. Paraguas; a. pokã. Sequía, seca; a. pororo. Aguacero; a. ra’ãha. neol. Pluviómetro; a. sunu. Lluvia con truenos; a. sapy’a. Aguacero, chaparrón; a. vera. Lluvia con relámpagos.

amambái. s. Helecho.

amamo’ãha. s. Impermeable, paraguas.

amandaje. s. Asamblea, convención, mitin, vecindario, llamamiento.

amandáu. s. Granizo.

amandayvi. s. Garúa.

amandy. adj. Lluvioso. 2. s. Tiempo lluvioso. 3. Agua de lluvia.

amandyke. s. Gota de lluvia.

amandyky. s. Agua de lluvia.

amangu’i rypy’a. neol., s. Nieve.

amangurusu. s. Lluvia torrencial.

amangy. s. Aguacero, garúa.

amavera. s. Relámpago.

amba’y. s. Árbol cuyas hojas tienen uso medicinal.

ambere. s. Lagartija.

ambopi. s. Fleco.

ambu. s. Jadeo, ronquido. 2. v. atr. Respirar, resoplar, resollar.

ambu’a. adj. Puntilloso, retraído. 2. s. Miriápodo, milpiés.

ambue. adj. ind. y pron. ind. Otro, diverso, distinto, diferente. ambue mba’e. Ajeno. 2. v. atr. Cambiar(se), transformarse, cambiar de domicilio, mudarse.

ambuéicha. adv. De otra manera.

ambuéva. pron. ind. Otro.

ambýu. s. Moco, flema.

amo. adj. dem. Aquél, aquéllos. 2. adv. de lugar. Allá. a. gotyo. Hacia allá.

amóa. Ver amóva.

amógoto. Ver amo gotyo.

amóguio. adv. De ese lado, de allá.

amóicha. adv. De aquella manera.

amóme. adv. Quizá, tal vez, a veces, pocas veces.

amóva. pron. dem. Aquél, aquéllos, aquéllo.

amyri. s. y adj. Difunto, finado, extinto. a. jeheja. Sucesión, herencia; a. ñembo’e. Réquiem, oraciones de difunto; a. rembipota. Testamento, voluntad del difunto.

amyrigua. adj. Postumo.

anambusu. adj. Grueso.

anambusukue. s. Grosor.

anana. s. Piña, ananás.

andai. s. Calabaza, variedad de zapallo. Clase de zapallo muy dulce que se emplea para la confección de dulces.

andu. s. Sentimiento, sensación, sensibilidad, visita, presentimiento, sentido. a. avy. Ilusión. a. reko. Instinto.

andupe’aha. s. Narcótico.

andýra. s Murciélago, vampiro.

anga. adj. Pobre, pobrecito, adoptivo, espiritual. 2. s. Reemplazante. 3. adv. Lastimosamente.

ánga. s. Alma, espíritu.

angai. adv. Lastimosamente.

angaipa. s. Pecado, culpa, crimen, falta. a. jejora. Absolución. a. jey. Reincidir.

angaipávaangaipavóra. adj. Culpable, pecador.

angajevy. s. Arrepentimiento. 2. v. atr. Arrepentirse.

angajura. v. atr. Cautivar, embelesar, atraer, hechizar.

angajuráva. adj. Cautivador, atractivo.

angakýi. v. atr. Expirar.

angapyhy. adj. Satisfecho. 2. s. Satisfacción, placer, paz, consuelo, fruición.

angareko. s. Cuidado, inquietud.

angata. s. Preocupación, cuidado, angustia, aflicción, anhelo, inquietud, melancolía.

anga’u. s. Recuerdo, añoranza.

ange. adj. Anterior 2. adv. Hoy, ahora, recién, hace poco. ange pyhare. Anoche.

angekói. adj. Molesto, fastidioso. 2. s. Inquietud, malestar, preocupación, molestia, intranquilidad, enfado, pena, tribulación.

angete. adv. Recién, recientemente, hace poco.

angetegua. adj. Reciente.

angírũ. s. Amigo, compañero.

angu’a. s. Mortero, tambor, timbal. a. ýva. Mano, mango del mortero.

angu’atarara. s. Tambor, bombo.

angue. s. Anima, alma de difunto, fantasma, aparición.

anguja. s. Ratón. a. guasu. Rata; a. kerana. Marmota; a. kuára. Ratonera; a. tutu. Laucha.

anguja’i. s. Laucha.

anĩ. adv. de neg. No. (Se usa en oraciones imperativas, antes del verbo).

ani. h. s. Anís.

anichéne. exp. No, ojalá que no, no me digas.

ano. s. Pájaro negro parecido al tordo, pirincho.

aña. adj. Malo, ruin, malvado, malicioso, tenebroso, malévolo. 2. s. Diablo, demonio, satán, malicia, maldad. a. mbaraka. Sinvergüenza, pillo, pícaro, taimado, crápula, atorrante; a. memby. insulto del correntino, que significa "hijo del diablo"; a. pópe. Maliciosamente; a. rako. Hijo de puta, carajo; a. ra’y. Endemoniado, hijo de diablo. ¡Diablos!, ¡Caramba! a. rehegua. Satánico; a. ruvicha. Lucifer, Satanás.

añamechu. interj. ¡Diablos! ¡Caramba! ¡Qué mala suerte!

añareko. adj. Diabólico.

añaretã. s. Infierno.

añaretã’i. s. Arrabal, villa miseria.

añaretãmegua. adj. Infernal.

añete. adj. Verdadero, real, cierto. 2. s. Verdad. 3. adv. Seguro, seguramente; a. rechaukaha. Veredicto.

añete’eha. adj. Veraz.

añetegua. adj. Verdadero, auténtico, verídico, genuino, real, legítimo. 2. s. Verdad, realidad, sinceridad. a. reko. Realismo.

añeteguáicha. adj. Verosímil.

añetegua’. adj. Falso, apócrifo, postizo.

añetehápe. adv. Verdaderamente, propiamente, realmente, seriamente, prácticamente, francamente, en realidad.

añetejekuatiapyre. adj. Notarial.

añetembokuatiáva. s. Escribano, nota­rio.

añetépa. exp. ¿Verdad?

añetete. adj. Verdadero, obvio.

añete’. adj. Seudo, falso. 2. s. Mentira.

añete’hápe. adv. Falsamente.

año. adj. Solo, único, simple. 2. adv. Sólo, solamente, a solas. Ver: ño.

añohapegua. s. Intimidad, soledad.

añoite. adj. Unico, solitario.

añónte. adv. Solamente.

añuã. s. Abrazo. 2. v. pr. Abrazar.

añykã. s. Quijada.

ao. s. Ropa, vestido, indumentaria, prenda de vestir, hábito, vestidura, tela, lienzo. ao anambusu. Lona, tela gruesa; ao apoha. Sastre, modista, costurera, telar; ao aty. Vestuario, ropaje; ao hi. Luto; ao jopyru. Muda, ropa de recambio; ao jyva. Manga de vestido; ao kate. Traje; ao ñemuha. Lencería, tienda, vendedor de ropa; ao omo’ãva. Telón; ao pohýi. Abrigo; ao para. Tela estampada; ao po’i. Tejido hecho a mano, vestido fino; ao raso. Polilla; ao rembyre. Retazo; ao ruguái. Parte inferior de la ropa, ruedo; ao soro. Andrajos, harapo.

aoao. s. Personaje mitológico.

aojoréi. v. pr. Lavar ropa.

aokyty. v. pr. Planchar.

aokytyha. s. Plancha.

aomokãrã. s. Toalla.

aoveve. s. Bandera, pendón.

apa. adj. Tullido, paralítico, yerto. 2. s. Calambre, parálisis.

apajeréi. s. Vuelco, vuelta. 2. v. atr. Rodar, volcarse, revolcarse, dar vueltas en el suelo.

apajuái. s. Bochinche, maraña.

apakua. s. Fardo, atado.

apakuapy. s. Bulto, rollo.

apakuapyre. adj. Enrollado, envuelto.

apamona. v. pr. Untar, embadurnar.

apañuãi. s. Enredo, confusión, embrollo, bochinche, complicación, revuelta.

apasuru. Ver apasusũ.

apasusũ. s. Barrizal, barrial, lodazal, pantano, suelo blando.

apatĩ. adj. Blanquecino, descolorido, ceniciento, agrisado.

apáva. s. Paralítico.

ape. s. Superficie, corteza, piel, escama, cáscara, tapa, forro, caparazón, capa. a. joja. Plano; yvy a. Superficie o faz de la tierra. 2. Espalda, dorso; a. kangue. Espinazo.

ápe. adv. Aquí, acá.

apechyry. v. atr. Exudar.

apegua. adj. Local, lugareño.

apeju. adj. Pintón, semimaduro.

apekangue. s. Espinazo.

apekũ. s. Paladar, velo del paladar.

apekue. s. Piel, caparazón, peladura.

apekũguy. s. Uvula, campanilla, velo del paladar.

apekuma. s. Hollín, tizne.

apeno. s. Roncha, urticaria, hinchazón, moretón.

ápeo. adv. Hacia aquí, hacia acá.

apepu. s. Naranja agria.

apere’a. s. Cobayo, conejillo de Indias.

apéro. s. Silla, arreos que se usan para montar a caballo.

apesã. s. Racimo, manojo, ristra, ramo.

apesi. adj. Liso, delicado, parejo, quisquilloso.

apete. adv. Cerquita, aquí mismo.

api. af. de japi. 2. s. Piel, cuero cabelludo. 3. v. atr. Herir, acertar.

apĩ. adj. Pelado, lampiño, gastado, mocho, amputado. 2. Pobre, sin dinero.

apicha’ĩ. adj. Arrugado, fruncido, encrespado.

apiha. s. Hondita, tirador.

apiku’i. s. Caspa.

apiru’a. s. Ampolla de la piel. a. atã. Callo.

apirype. s. Eczema, costra del recién nacido.

apiryta. arc., s. Yugo.

apo. s., af. de japo. Trabajo, elaboración, operación, ejecución, formación; a. jey. Repetición; a. rape. Modalidad, fabricación. 2. v., Salto.

apoha. s. Profesión, oficio. 2. Autor, hacedor, creador, fabricador. 3. Fábrica, forja.

apohára. s. Autor, creador, fabricador.

apohare. s. Hacedor, creador, ejecutor, autor, causante.

apo’i. s Desprecio. v. atr. Despreciar.

apojovái. s. Reacción.

apokytã. adj. Nudoso. 2. s. Nudo, enredo, lazada.

apopapy. adj. Terminado.

apop. adj. Enrulado, ondulado, encrespado, ensortijado, rizado, crespo.

apoporãmby. s Favor, gracia.

apoporã’. adj. Imperfecto.

apopy. adj. Labrado. 2. s. Práctica, elaboración, fabricación, ejecutoria; a. guasu. Hazaña.

apopyrã. s. Deber, reglamento.

apopyre. adj. Realizado, fabricado. 2. s. Obra, hechura, técnica.

aporeko. s. Técnica, procedimiento, ejecutoria.

apose. s. Intención.

apoukaha. s. Mandante, motivo, mandamiento.

apoukapy. s. Deber, mandamiento, regla.

apoukarã. s. Ordenanza, deber.

apovaihare. s. Reo, malhechor.

apovõ. adj. Pegajoso, gomoso, viscoso. 2. fig. Peliagudo. mba’e a. Cola, pegamento, engrudo.

apu’a. adj. Redondo, circular, esférico. 2. s. Ovillo, perímetro, ruedo, redondel, argolla.

apy. s. Fin, final, término, extremo, cabo, límite, punta, desenlace, tope, remate, ápice.

apyaty. v. pr. Aporcar, arrimar tierra, cubrir con tierra.

api. s. Punta, extremo, lazada, nudo.

apyka. s. Asiento, banco, silla, escaño.

apykahai. neol. s. Pupitre.

apyka’i. s Saeta banqueta.

apykatymói. Sillón, mecedora.

apyngua. s. Nariz, hocico. a. kua. Ventana de la nariz, orificio nasal.

apype. s. Cumbre.

apýra. s. Punta, extremo, límite, fin, final, cabo, tope, orilla, ápice, remate, término.

apyrapegua. adj. Limítrofe.

apyra’. adj. Infinito, eterno, ilimitado, sin fin, interminable. teko a. Eternidad.

apyre’. adj. Perpetuo, sin fin.

apyre’me. adv. Perpetuamente.

apýri. p. n. En ancas, a costa de.

apyryve. v. atr. Serenarse.

apysa. s. Oído. a. joapy. Audífono; a. raity. Cerumen; a. rasy. Otalgia, dolor de oído; apysa kua. Canal auditivo, orificio del oído.

apysape. adj. Algo sordo, que no oye bien, duro de oído.

apysatũ. adj. Sordo.

apysa’. s. Sordera.

apys. v. atr. Asomarse, asomar, despuntar.

apyte. s. Centro, medio, coronilla. a. jepyvu. Remolino del cabello.

apytépe. adv. Entremedio, en medio. 2. p. n. Entre, en medio de.

apyterao. s. Almohadilla para llevar bultos sobre la cabeza.

apytere. adj. Central, medular. 2. s. Centro, medio, médula, coronilla.

apytĩ. s. Vínculo, lazo, unión, nexo.

apytĩha. s. Ligadura. vaka a. Coyunda.

apytĩmby. s. Bulto, paquete, envoltorio, atado.

apytĩmbyre. adj. Atado, empaquetado, envuelto, ligado.

apytĩngue. s. Nudo.

apytu’ũ. s. Cerebro, ceso, juicio, entendimiento, intelecto, mollera, pen­samiento, mente. a. ryru. Cráneo.

apytu’ũroky. s. Pensamiento, idea.

apyve’. adj. Ilimitado.

ara. h., v. pr. Arar.

arã. adv. Necesariamente.

ára. s. Día, tiempo, época, era, cielo. á. ãgagua. Tiempo presente, modernidad; á. ajaá. jave. Todo el día, eternamente; á. haku. Verano, tiempo caluroso; á. jere. Edad; á. jerépe. Cada día; á. kororõ. Trueno; á. mbo’e. Año lectivo; á. mboyve. Víspera; á. mboyvegua. Tiempo pasado; á. pane. Día desgraciado; á. para. Día gris; á. pochy. Tormenta; á. pytu. Atmósfera, aire; á. rechaukaha. Reloj; á. resa. Luz solar, claridad; á. sakã. Claridad del día; á. tini. Tiempo caluroso y seco; á. upeigua. Tiempo futuro; á. vai. Mal tiempo; á. yma. Antigüedad, tiempo primigenio; ko ákóvape. Hoy.

araapy. neol., s. Martes.

arahechauka. s. Calendario, almana­que.

arai. s. Nube.

araitépe. adv. A tiempo.

araity. s. Cera.

arajere. s. Año.

arajevyevy. adv. Anualmente.

araka. s. Guacamayo.

araka’e. adv. int. Cuándo.

araka’eve. adv. Nunca, jamás.

arakañy. s. Fin del mundo.

arakõi. neol., s. Lunes.

arakuegua. adj. Diurno.

aramboha. h., s. Almohada.

aramboty. s. Cumpleaños.

aramirõ. h., s. Almidón de mandioca.

arandu. adj. Inteligente, sabio, genial, ilustre, sesudo, perspicaz, sagaz, docto, letrado. 2. s. Inteligencia, cultura, sabiduría. 3. Lumbrera, perito, pensador. a. ka’aty. Sabiduría popular.

aranduhápe. adv. Sabiamente, inteligentemente.

aranduka. neol., s. Libro. a. renda. Biblioteca; a. ñemuha. Librería.

arandukaenda. s. Biblioteca.

arandukuaa. neol., s. Ciencia, cultura. a. rayhu. Filosofía.

arandu’. adj. Obtuso, ignorante.

arange. adv. Hoy.

arapa. h., s. Arpa. 2. v. atr. Morir, terminar los días.

arapaha. s. Horizonte, fin del mundo.

arapapaha. neol., s. Calendario, almanaque.

arapa’ũ. s. Plazo.

arapave’me. adv. Eternamente.

arapa’me. adv. Perpetuamente, eternamente.

arapire. h., s. Alfiler.

arapo. neol., s. Jueves.

arapokõi. neol., s. Sábado.

arapokõindy. s. Semana.

arapoteĩ. neol., s. Viernes.

arapuru. s. Tiempo de uso.

arapoty. neol., s. Primavera.

arapy. s. Mundo, universo, espacio, firmamento.

arapyrendy. s. Meteorito, estrella fugaz.

arapytu. s. Ventilación.

arapytu’u. neol., s. Vacación.

arara’a. s. Variedad de hormiga.

ararapo. s. Horizonte, panorama.

ararasa. s. Etapa.

ararecha. v. atr. Nacer.

ararembe. s. Horizonte.

araresa. s. Intemperie.

araroguekúi. neol., s. Otoño.

ararokái. s. Arco iris.

araro’y. s. Invierno, tiempo frío.

araro’ysã. s. Fresco.

ararundy. neol., s. Miércoles.

arasa. s. Guayabo, guayaba, árbol frutal. arasa a. Guayaba, fruto del guayabo.

arasaty. s. Guayabal.

aras. s. Alba, aurora, amanecer.

arasunu. s. Trueno. 2. v. atr. Tronar.

arateĩ. neol., s. Domingo.

aratiku. s. Chirimoya, árbol frutal.

aratimbo. s. Bruma, niebla.

aratiri. s. Rayo, relámpago, centella.

aravai. s. Tempestad, tormenta, mal tiempo.

aravera. s. Relámpago, rayo.

araveráicha. adv. Instantáneamente.

aravo. neol., s. Hora.

aravo’i. neol., s. Minuto.

aravo’ive. neol., s. Segundo.

aravopapaha. neol., s. Reloj, cronómetro.

arayvoty. neol., s. Primavera, estación de las flores.

are. adj. Lento, tardío. 2. s. Retardo, retraso, mora, atraso, tardanza. 3. adv. Antes, tardíamente, hace tiempo. 4. v. atr. Tardar, perdurar, durar. teko are. Durable, duradero.

arekue. s. Demora, lapso de tiempo.

arete. s. Fiesta, feriado, día de fiesta. a. mboyve. Víspera.

arhél. h., adj. Antipático, desagradable.

ári. p. n. Sobre, encima, arriba, encima de, arriba de, además de.

arigua. s. Responsabilidad. 2. El que está sobre o a cargo de algo o de alguien.

áripi. p. n. Contracción de ári y rupi. Por sobre.

arriéro. h., s. Vaquero, rústico, arribeño, el que lleva animales de un lado a otro, hombre campesino, joven de comportamiento viril.

arro. s. Arroz.

arruinádo. h., adj. Torpe.

árupi. adv. Por aquí, por acá.

aruru. adj. Hinchado, inflado. 2. Lerdo, tímido, inútil, incapaz.

ary. neol., s. Año.

asa. af. de hasa.

asaha. h., s. Azahar.

asãi. adj. Esparcido, tendido, extendido, desparramado, vulgar, esparcido. 2. s. Propagación, radiación.

asaje. s. Mediodía, siesta, hora cercana al mediodía. 2. adv. Por la siesta, tarde.

asajéma. exp. Ya es tarde.

asajepyte. s. Mediodía. 2. adv. Al mediodía.

as. af. de tas.

asu. adj. Izquierdo, zurdo, siniestro. 2. s. Izquierda.

asugua. adj. Izquierdo.

asuguare. neol., adj. Izquierdista.

asuka. h., s. Azúcar. a. rekovia. Sacarina, edulcorante.

asukary. s. Almíbar.

asy. af. de hasy. 2. adj. Intenso, triste. 3. adv. Muy, sumamente, intensamente. 4. Penosamente, mal, difícilmente, dolorosamente, tristemente. hasa a. Sacrificarse, sufrir, penar; jehasa a., tembiasa a. Sufrimiento, padecimiento; teko a. Flagelo, sufrimiento.

asýpe. adv. Difícilmente, tristemente, mal, dolorosamente.

atã. af. de hatã. 2. adj. Duro.

atãngue. s. Dureza, solidez.

atã’. adj. Débil, flácido.

ate’. adj. Perezoso, haragán, zángano, remolón, holgazán, tardo. 2. s. Pereza, apatía, desgano, ocio. a. pópe. De mala gana.

atĩ. s. Canas. 2. Barba de maíz, 3. Gaviota.

atĩa. s. Estornudo. 2. v. atr. Estornudar.

atĩva. adj. Canoso.

ati’y. s. Hombro. a. kangue. Omóplato, escápula.

atõi. s. Sonido, toque de instrumento musical, aviso, alerta.

atõiha. s. Músico.

atúa. s. Nuca, pescuezo, cerviz, cogote, espalda. a. mop. Desnucar; a. rague. Crin.

atuakandu. s. y adj. Joroba, giba, jorobado.

atuape. adj. Jorobado. 2. s. Omóplato.

atukupe. s. Espalda, espinazo, lomo, trasero, retaguardia, omóplato, revés, parte posterior de una cosa.

atukupépe. adv. Detrás, atrás, a espaldas. 2. p. n. Detrás de.

aturu. adj. Acurrucado, cabizbajo, triste, apesadumbrado.

aty. s. Grupo, conjunto, reunión, partida, pila, montón. 2. Sien.

atyha. s. Reunión.

atykaha. s. Mazo, maza, pisón.

atyñyñýi. v. atr. Latir la sien.

atýra. s. Montón, bandada. 2. Copete.

atyu. arc. s. Suegro.

aupa. s. Placenta, pus dentro de la llaga.

ava. s. Hombre, indígena, persona, individuo, sujeto. a. joguaha. Aindiado; a. kachape. Arribeño; a. paje. Mago, hechicero, brujo, sacerdote indígena; a. reko. Capricho; a. táva. Reducción, pueblo de indios. 2. pron. ind. Alguien. 3. pron. int. Quién, cuál. a. mba’épa. De quién.

"ava. hombre. Erróneamente suele tomarse esta palabra como sinónimo de indio, nombre éste dado por los españoles a los primitivos pobladores de América. Ava es hombre, en oposición a kuña, que significa mujer"(1).

áva. s. Cabello, cabellera, pelo. á. apihára. Peluquero; á. ñapytĩha. Vincha; á. vusu. Melena.

"áva. cabello (no confundir con tague: pelos)"(1).

avágui. adv. int. De quién.

ãva. pron. dem. Estos.

"avai. fácil, cosa fácil de hacer"(1).

avaite. s. Persona.

avakachi. s. Piña, ananás.

avakua. s. Bucle, rizo, rodete.

avañe’. s. Guaraní, idioma guaraní.

"avara: Lit.: hijo del hombre. Se emplea como sinónimo de kunumi, o sea, muchacho"(1).

avare. s. Sacerdote, cura, clérigo. a. guasu. Prelado; a. guasu ruvicha. Papa.

"avareỹ: plebeyo, de origen bajo"(1).

avaro’o’uha. s. Caníbal.

avati. s. Maíz. a. chipa. Maíz amarillo; a. kamba. Sorgo; a. kurekue. Afrecho de maíz; a. pichinga. Maíz de grano pequeño; a. pire. Chala de maíz; a. pororo. Rosetas de maíz (maíz que al freirse forma rosetas); a. tupi. Maíz blanco; a. ygue. Marlo, mazorca.

"avati mbich: maíz asado; avati chirỹr: maíz frito; avati maimbe: maíz cocido entre arena; avati tỹngua'a: maíz agorgojado; avati hapeju: maíz sazonado; avati soka: mano de mortero (viene de avati joso jeka -con lo que se quiebra el maíz al ser pisado-)"(1).

avatiky. s. Choclo, maíz tierno.

avatimirĩ. neol., s. Trigo.

"avatira: la espiga de maíz antes de ser separada de la caña"(1).

avatisoka. s. Mano, palo de mortero, pisón.

avatity. s. Maizal.

avati’y. s. Marlo, espiga de maíz.

"avati gue: marlo"(1)

avausu. s. Gigante, titán.

avave. adj. ind. Ningún, algún. 2. pron. ind. Nadie, ninguno, alguno.

avavusu. adj. Melenudo.

ave. Ver avei.

avei. adv. También, aun, inclusive, incluso, además.

avevo. adj. Inflado, hinchado, esponjoso, fofo.

aviõ. h., s. Avión.

avío. h., s. Viático, provisión de comida para el viaje.

"aviru: áspero"(1).

avoa. s. Madeja.

"avu: resuello. De uso más corriente es pytupo (de py, adentro; tu, golpe; y po, salto; lo que golpea adentro a saltos)"(1).

avuku. adj. Melenudo. 2. s. Melena, pelo largo.

avusu. s. Gigante.

avy. af. de javy. s. Yerro, desacierto, ilícito, desacuerdo.

avyky. v. atr. Peinar, espulgar. 2. Manosear, tocar, robar.

"Jeavyky: peinarse. También se dice ñekymbo'a, lo que literalmente traducido significa, cazarse los piojos"(1)

avykypyre. adj. Manoseado.

avýpe. adv. Ilícitamente.

ay. adj. Insípido, aguachento, sin gracia, aburrido. 2. s. Semen, calostro, clara de huevo.

a'. adj. Estéril. 2. s. Esterilidad.

ayhu. af. de tayhu.

aysy. adj. Jugoso, resinoso, lechoso, pegajoso. 2. s. Resina, brea, goma, caucho.

ayvi. dj. Vil.

ayvu. s. Griterío, barullo, murmullo, ruido, rumor, alboroto. 2. v. atr. Alborotar.

ayvuapo. v. atr. Alborotar.

ayvúpeayvuhápe. adv. Ruidosamente.

Notas

(1) Citado por Saturnino Muniagurria. “El Guaraní (Elementos de Gramática Guaraní y Vocabulario de las voces más importantes de este Idioma)” (1967). Ed. Hachette, Buenos Aires.

(*) El significado de las palabras fue extraido de Natalia Krivoshein de Canese y Feliciano Acosta Alcaraz. “Ñe’ryru (Avañe' - Karaiñe’ // Karaiñe’ - Avañe') - Diccionario (Guaraní - Español // Español - Guaraní)” (2003), integrantes del Instituto Superior de Lenguas de la Universidad Nacional de Asunción. Ed. por Ediciones y Arte S. R. L., segunda edición, Colección Ñemit, Asunción.

ã ĩ õ ũ

VER: Abreviaturas

Additional information