Escuela Normal de Maestras Dr. Juan Pujol
- Details
- Category: Escuela Normal de Maestras Dr. Juan Pujol
La ilustración de la mujer correntina, como la creación de personal capacitado para la enseñanza, fue anhelo íntimo de la clase gobernante, concretado en 1880, en que se colocó la piedra fundamental del primer edificio de la Escuela de Maestras, en el solar dominico de la vieja capital. Fue financiado por aportes populares y del Fisco de la Provincia(1).
(1) Hernán Félix Gómez. “La Ciudad de Corrientes” (1944).
Hasta 1903, final de su segunda década de existencia, actuaron al frente de la Escuela las siguientes directoras: María Luisa Villarino del Carril, 16/VII/l883 a 29/II/1888; Corina Echenique, 29/II/1888 a 3/I/1891; Edith Howe, 3/I/1891 a 10/IX/l895; Yole A. Zolezzi de Bermúdez, 10/IX/1895 a 30/IV/1900; Francisca Jacques, 26/V/1900 a 3/I/1901; Manuela Maqueira, 31/I/1901.
En Febrero de 1895 se creó el Jardín de Infantes, por iniciativa del representante de Corrientes, doctor Manuel Florencio Mantilla, sancionada por la Cámara de Diputados de la Nación.
Fue primera Directora del Jardín de Infantes, la señorita Zolezzi, suceso que la prensa local exaltó (“Escuela Positiva”, II/1895).
En 1932 se dio al establecimiento el nombre de “Dr. Juan Gregorio Pujol”.
Ver: