Sala de Contratación
- Detalles
- Categoría: Sala de Contratación
Sólo en los primeros años de la ocupación del continente se dedicó el Rey personalmente a los asuntos indianos, y aún entonces delegó gran número de tareas en la Casa de Contratación de Sevilla. Esta fue perdiendo atribuciones progresivamente a beneficio del Consejo de Indias y, al terminar el siglo XVII carecía de mayor significación. Constituyó una especie de ministerio de comercio para las Indias, reguló el sistema de flotas y galeones y durante el siglo anterior fue también tribunal de comercio.
Este se separó de la Casa en 1583 y la mayor parte de las actividades comerciales las compartió con un ente gremial integrado por los grandes comerciantes que monopolizaban el comercio con América, denominado Consulado. A principios del 1600 se creó el Consulado de Lima, entidad equivalente a la sevillana y que dominó los intereses comerciales del virreinato.
Bibliografía:
Carlos Alberto Floria / César A. García Belsunce - “Historia de los argentinos” - Tomo 1 - Capítulo 6.